El registro hoy de 111 milímetros de lluvias en áreas del
montañoso municipio de Sagua de Tánamo, resulta el más alto volumen
de precipitaciones para un día en lo que va de año en la provincia
de Holguín.
Con este reporte, junio confirma una tendencia más húmeda que los
meses precedentes, señaló Pablo Domínguez, especialista del Centro
Operativo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) en
el territorio, dijo la AIN.
Otras áreas beneficiadas fueron Santa Inés, en Banes, con 49
milímetros; Yabazón (Gibara) y el área de la presa de igual nombre,
en el municipio de Holguín, ambos por encima de los 30.
Hoy la lámina del sexto mes del año para los 14 municipios
holguineros suma casi 79 milímetros, algo más de la mitad de lo
esperado para estos 30 días, precisó Domínguez.
Los niveles de lluvias desde enero a la fecha en la oriental
provincia ascienden a 346 milímetros, el 60 por ciento de la media
histórica, lo cual significa que persiste la sequía en todo su
geografía de más de nueve mil kilómetros cuadrados.
Para la primera mitad del año, el promedio de precipitaciones es
de poco más de 577 milímetros, recordó Domínguez, al puntualizar que
los mayores beneficiados son hasta ahora la agricultura y los
embalses, con cierta reanimación en sus capacidades de represamiento.
En torno a este último asunto, Manuel Paneque, delegado del INRH,
apuntó que el volumen total de agua acumulada por las 20 presas y
derivadoras holguineras sobrepasa los 405 millones de metros
cúbicos, una parte considerable de los cuales están disponibles para
consumos sociales y económicos.
Especificó que continúan deprimidos los embalses Cacoyugüin y
Güirabo, dos de los tres que tributan el líquido a la ciudad de
Holguín.