Actualizado 8:00 p.m. hora local

Reporta Holguín el mejor comportamiento en consumo energético del país

ALEXIS ROJAS AGUILERA

La provincia de Holguín exhibe actualmente el mejor comportamiento del país en el uso de los planes de energía eléctrica al reportar en lo que va de junio un consumo de 4,6 por ciento por debajo de lo previsto para el período.

José William Santivec, presidente de la Comisión de Energía en Holguín, al reflexionar con la AIN sobre este particular, señaló que la clave del éxito está en cumplir con rigor y disciplina lo orientado en ese frente de la economía, como lo hace integralmente el territorio desde hace ya casi un año.

La exigencia, puntualizó, junto al control, la sistematicidad y coherencia del trabajo de las Comisiones de Energía hasta las instancias de empresas, son entre los elementos claves que distinguen hoy al territorio en el uso de la energía.

Ello permite, destacó el funcionario, que Holguín en el sexto mes del año alcance resultados alentadores en el plan de consumo y economice a la vez 482 toneladas de petróleo valoradas en unos 224 mil dólares, única de la Isla hoy con situación favorable

También-agregó- que el acumulado del año consigne una reducción del consumo de 18 mil 798 megaWatts-hora, los cuales representan cinco mil 451 toneladas de petróleo ahorradas y un aporte económico de dos millones 538 mil dólares.

César Sarmiento, director de Uso racional de la energía de la Empresa Eléctrica Holguín, apuntó que lo hecho es solamente punto de partida para lograr mayor eficiencia en el empleo de la electricidad y enumeró varias dificultades aún presentes que necesitan respuestas convincentes.

Entre esas situó la realidad de que aún algunos organismos incumplen con el desagregado pactado del plan por municipios antes del primer día del mes y ciertas incongruencias presentes en la autolectura y la facturación de la energía gastada.

También destacó que como parte de la emergencia energética a partir de este mes, la tarea principal será fortalecer los sistemas de captación del consumo a nivel de servicio, empresa y organismo y de información hacia la provincia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir