Actualizado 9:00 p.m. hora local

Destacan en Argentina labor de la Escuela Latinoamericana de Medicina

Ante la XII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Salud, que concluyo hoy en Buenos Aires, se reconoció como notable el rol desempeñado en la última década por la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), con sede en Cuba.

Los pronunciamientos en ese sentido fueron hechos ante el plenario por las titulares de salud de Venezuela y de Bolivia, Eugenia Sader y Nila Heredia, respectivamente.

De acuerdo con el reporte de la agencia Prensa Latina, las oradoras destacaron el importante aporte de la ELAM en la formación gratuita como médicos de alta calificación de jóvenes con escasos recursos económicos procedentes de unos 30 países, incluido Estados Unidos.

Desde su creación en 1999, la ELAM realizó cinco graduaciones de más de siete mil 200 galenos, y en la actualidad la matrícula del proyecto, ideado por el Comandante en Jefe Fidel Castro, alcanza los 10 mil educandos.

El viceministro cubano de salud, doctor Roberto González, elogió la calidad de los debates del encuentro iberoamericano, cuyo tema central fue "Hacia la construcción de una agenda renovada de integración de educación y salud".

En Cuba, acotó, hemos logrado una sólida unidad entre los sistemas educativo y sanitario, sectores que son esencia para el desarrollo, remarcó.

Precisó que, como fue expuesto en la reunión, la Isla cuenta con un programa único de formación de profesionales en medicina, diseñado y constantemente perfeccionado en función de las necesidades del sistema de salud del país.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir