Así lo manifestó la senadora mexicana Yeidckol Polevnsky, al
intervenir en el penúltimo día de sesiones del II Coloquio
Internacional José Martí: Por una cultura de la naturaleza,
cuya clausura tendrá lugar hoy en el capitalino Palacio de las
Convenciones.
Destacó la visión de nuestro Héroe Nacional al pronunciarse en su
época por buscar el equilibrio armónico entre el hombre y la
naturaleza, haciendo especial énfasis en la siembra y cuidado de los
árboles.
Más allá de sus postulados en defensa del medio ambiente, leer a
Martí nos anima a sentir que un mundo mejor es posible y vale la
pena luchar por conseguirlo. Hablar de su obra es mencionar también
la digna actitud de los Cinco Héroes prisioneros en cárceles de los
Estados Unidos, indicó la oradora.
Al terminar sus palabras, la senadora Polevnsky recibió de manos
del doctor Armando Hart, el reconocimiento La Utilidad de la Virtud,
máxima distinción otorgada por la Sociedad Cultural José Martí, por
su rol en la divulgación del ideario martiano, y mantener una
actitud consecuente de permanente solidaridad con la Revolución
cubana.
Entre las actividades de la jornada estuvo la celebración del
foro El patrimonio natural y su relación con los jóvenes, y la
presentación del proyecto ecológico Guardianes de la Naturaleza,
dirigido por el licenciado Alfredo Ruiz Fleitas, el cual tiene como
objetivo principal reproducir y preservar especies de plantas
endémicas cubanas en peligro de extinción y bajo diferentes grados
de amenaza, particularmente las mencionadas por Martí en su diario
de campaña.