El presidente venezolano Hugo Chávez fue propuesto hoy para
ingresar a la Asociación Iberoamericana de Locución, por la labor
que realiza en la radio de su país.
Los participantes del II Encuentro Científico Nacional de
Locución hicieron esa propuesta en la clausura del evento, que
sesionó desde el miércoles en la sede de la Unión de Escritores y
Artistas de Cuba (UNEAC), de La Habana.
Tras una jornada de debates sobre la superación y capacitación de
los profesionales de la palabra los comunicadores reunidos en la
cita convinieron gestionar la carrera de locución de nivel
universitario, dijo la AIN.
Conductores de espacios informativos y musicales, periodistas e
investigadores que tomaron parte en la cita, acordaron fundar los
comités de defensa del idioma español.
También crear un museo de la locución en Cuba con el fin de
rescatar la historia del sector y sus principales figuras, e
instituir la asociación nacional de esa profesión.
El jurado del encuentro otorgó el primer premio del apartado de
estudios sobre medios de comunicación masiva, a la ponencia
Formación de locutores, una propuesta desde la experiencia y la
ciencia, de Elena Pelegrín y Dianelis Fernández.
Oscar Ramón obtuvo el máximo galardón en la categoría de
surgimiento de los medios con Los primeros pasos años del Colegio
Nacional de Locutores.
Mientras que El director frente al locutor, de Luis Hidalgo, se
alzó con el trofeo en la sección Papel de la locución en la
sociedad.
Otros premiados por la calidad de sus investigaciones fueron
Natacha Díaz, Josefa Bracero, Orestes Martell, Yailin González y
Eglis Gainza.
Al cierre del evento, los organizadores anunciaron que la próxima
edición será celebrada en la provincia de Ciego de Ávila en 2012.