Actualizado 5:45 p.m. hora local

Matiza misión europea en Kosovo medida contra serbios

En un intento por minimizar las tensiones con Serbia, la misión de la Unión Europea en Kosovo (EULEX) aclaró este viernes que la prohibición de entrada a territorio kosovar estaría limitada a personal armado, reporta Prensa Latina.

Las autoridades serbias protestaron ante el anuncio formulado esta semana por la EULEX desde Pristina de que prohibirían el ingreso a Kosovo de políticos y funcionarios procedentes de Belgrado, sin previa autorización.

De acuerdo con una nota difundida por la radioemisora serbia B92, la portavoz de EULEX Irina Gudaljevic precisó que dicho control se refiere a quienes escoltan las delegaciones de Serbia.

No se permitirá la entrada de personas con armas, que no hayan sido previamente aprobadas, puntualizó la funcionaria al aclarar las controvertidas declaraciones publicadas en Pristina hace dos días.

Dijo que el procedimiento entró en vigor hace más de un año y ha sido respetado por todas las partes involucradas, referidas a las visitas de funcionarios a la provincia kosovar, cuya soberanía es reclamada por Belgrado como parte inseparable del estado serbio.

Con respaldo de los sectores albano-kosovares, el Parlamento de Pristina declaró en febrero de 2008 la independencia unilateral del territorio, acción que apoyaron Estados Unidos y la mayoría de los gobiernos de la Unión Europea (UE).

La noticia sobre una eventual restricción del acceso a esa provincia generó un fuerte rechazo en Belgrado, a lo cual se suma una escalada de acontecimientos acaecidos en los últimos meses que han multiplicado las tensiones entre ambas partes.

El ministro serbio para Kosovo Goran Bogdanovic exigió en un comunicado que la misión de la UE reconsidere su decisión, en tanto, el presidente, Boris Tadic, afirmó que la EULEX carecía de derechos legítimos para imponer prohibiciones a los ciudadanos de Serbia.

Belgrado fue más lejos aun cuando advirtió el pasado miércoles que suspendería la cooperación con la misión europea si se mantenía la prohibición, adoptada a petición de las autoridades kosovares, según medios periodísticos aquí.

Con esta medida EULEX se ha posicionado junto a Prístina, asumiendo el papel de abogado de los secesionistas, en violación de la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de la ONU, esgrimió Bogdanovic.

En declaraciones, que ahora se desmienten, de la portavoz Karin Ditore, y publicadas por el diario de Pristina Koha Ditore, la EULEX anunciaba entonces que no permitiría visitas de responsables y políticos serbios si no tenían un permiso de viaje a Kosovo.

Según la versión digital de B92, la misión de la UE dio instrucciones a la policía kosovar de cómo actuar para controlar la entrada al territorio y también en el norteño enclave de Kosovska Mitrovica, de mayoría serbia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir