Actualizado 5:45 p.m. hora local

Obama asume responsabilidad para resolver
crisis del derrame

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, asumió este viernes la responsabilidad de resolver la crisis causada por el derrame de petróleo en las aguas del golfo de México, reporta Prensa Latina.

El mandatario visitó este viernes la zona de desastre, lo que fue interpretado como la decisión de mostrar un control firme de la crisis causada por el mayor derrame de crudo de la historia de Estados Unidos.

En declaraciones a medios de prensa en Grand Isle, Luisiana, el gobernante reiteró la decisión de su gabinete y de la British Petroleum (BP) de taponar el pozo y detener el vertido.

Señaló que en la actualidad hay más de 20 mil personas y mil 400 barcos trabajando en la limpieza, el mayor esfuerzo desplegado en la historia del país.

Aun no se sabe el resultado de la compleja operación en marcha para detener el fluido que emana del fondo marino, agregó. No obstante, subrayó, nuestra respuesta va a continuar al margen de cual sea el resultado.

El jefe del gobierno indicó que esta es una catástrofe que tomará tiempo solucionar y puntualizó que harán todo lo que sea preciso y por el tiempo que sea necesario para alcanzar una solución.

Al respecto, el director general de BP Tony Hayward declaró a medios de prensa que tal vez el domingo se sabrá si ha tenido éxito el bombeo de barro pesado para taponar el pozo.

La Casa Blanca fue objeto de duras críticas en las últimas semanas a causa de la respuesta gubernamental desde que una plataforma explotó y se hundió el 20 de abril en el golfo causando el mayor desastre ambiental enfrentado por el país.

Mientras tanto, la Cámara de Representantes aprobó hoy una iniciativa para cuadruplicar el impuesto al barril de petróleo para financiar un fondo de reparación por daños causados por derrames de crudo como el producido en el golfo de México.

El plan busca incrementar el impuesto de ocho a 34 centavos por barril, a fin de obtener cerca de 12 mil millones de dólares en 10 años para el fondo de garantía por derrames petroleros (Oil Spill Liability Trust Fund), que actualmente cuenta con unos mil 500 millones de dólares.

El Senado pudiera aprobar otra versión del proyecto cuando vuelva a sesionar la próxima semana tras el receso por el Día de los Caídos, tras lo cual ambas cámaras deberán acordar una versión de compromiso para enviar a la Casa Blanca.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir