Actualizado 3:45 p.m. hora local

Evacuan poblados en Ecuador por explosión del
volcán Tunguragua

Una explosión de cenizas de gran magnitud ocurrida en el volcán Tungurahua obligó a las autoridades ecuatorianas a comenzar la evacuación de las poblaciones de Cusúa y Juive Grande, ubicadas en zonas de riesgo, reporta Prensa Latina.

Aproximadamente a las 08:47 horas de este viernes se registró una explosión de considerable magnitud dentro del proceso eruptivo que mantiene este volcán desde el año 1999, debido a los cual se movilizó la unidad provincial de Gestión de Riesgos de Tungurahua.

Con apoyo del voluntariado de Defensa Civil y los organismos básicos del sistema: Bomberos, Policía Nacional, Cruz Roja y Cuerpo de Bomberos se evacúa en estos momentos a las poblaciones ubicadas en zonas de riesgo.

Los Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de los cantones (municipios) Baños y Pelileo se encuentran también en estado de alerta, según la información preliminar proporcionada por el responsable local de Gestión de Riesgos, Marcos Montes de Oca.

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, entidad responsable del monitoreo del volcán, informó que la explosión produjo una importante columna de ceniza cuya altura no ha sido determinada aún por la nubosidad del sector.

La columna de considerable altura está acompañada de nubes piroclásticas, las que descienden al momento por la parte occidental del volcán, informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

Cenizas del Tunguragua se han reportado ya en algunas poblaciones de la Costa de Ecuador. Se informa que ha caído ceniza en el norte de Guayaquil, Durán, Milagro, Babahoyo e inclusive en Guaranda, según partes noticiosos de cadenas televisivas nacionales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir