Actualizado 4:45 p.m. hora local

Explica estudio adicción a metanfetaminas

Las metanfetaminas producen recuerdos difíciles de borrar, lo que explica la adicción a esa droga, divulgaron científicos en la revista Journal of Experimental Biology, reporta Prensa Latina.

Las personas que consumen esas píldoras sienten una mayor estimulación sexual, autoestima y euforia, sin embargo, cuando se vuelven adictos resulta muy difícil superar esa condición.

Investigadores de la Universidad del Estado de Washington basaron los resultados de esta investigación en experimentos con caracoles de estanque (Lynmaea sgtagnalis), animales escogidos porque es posible analizar los efectos de la droga en una célula cerebral individual.

Según la autora principal del estudio, Barbara Sorg, la memoria desempeña un papel clave en las adicciones.

Es como un proceso de aprendizaje en el que se está aprendiendo la adicción a la droga sin ser consciente de ello. A la droga se les asocian todos los signos visuales, ambientales y aromáticos que produce, señaló.

Los científicos realizaron experimentos con caracoles drogados y no drogados para comparar su conducta en un ejercicio simple de respiración.

Estos animales respiran a través de la piel, pero cuando el oxigeno escasea en el agua salen a la superficie a obtenerlo.

Para entrenar a los animales a no salir, los investigadores cortaron su tubo de respiración algo que aprendieron con el método de ensayo y error.

Los caracoles no expuestos a la metanfetamina olvidaron esta tarea con facilidad, sin embargo, los que se encontraban drogados la recordaron durante un período de tiempo más prolongado.

"A pesar de que la droga ya no estaba en su sistema algo había sucedido en sus células que los hacía mejorar su aprendizaje", indicó Sorg.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir