|
|
Puesto que
nos quieren derrotar por el terror y por el hambre, no queda otra
alternativa que defender la Patria
Frente al Palacio Presidencial se había
concentrado más de un millón de cubanos aquel 26 de octubre de 1959.
Fidel llegó a las cuatro y dieciocho de la tarde, en un helicóptero
que sobrevoló esa zona de la ciudad y aterrizó finalmente frente a
la iglesia del Ángel, en un lateral del Palacio Presidencial. Su
llegada provocó el frenesí popular. Poco después, salió a la terraza
norte para presidir el acto que duró varias horas, mientras el
clamor popular reclamó insistentemente, sin desmayo, ¡paredón!,
en clara alusión a la necesidad de endurecer el enfrentamiento a la
contrarrevolución
·
¡Que renuncien los cobardes,
que renuncien los que no tienen fe, que al deber no se renuncia; a
la lucha no se renuncia!
·
El último discurso de
Camilo
·
Una multitud que sobrepasa
al millón se reúne frente al Palacio para respaldar al gobierno y
condenar a otro traidor
·
Estamos demostrando a todos
los pueblos del Continente qué puede hacer un pueblo que no está
dispuesto a claudicar
·
Nosotros pelearemos como en el
monte: con los palos, con machetes, con piedras, como sea |
|
Cómo cambiar el mundo desde
una bicicleta
Al
frente de su pueblo, Evo Morales cumple el próximo lunes 50 años
de edad convertido en uno de los líderes políticos de mayor
prestigio en la arena internacional.
La primera vez que conversamos con Evo Morales en una fría noche
paceña del invierno austral del 2008, uno de nosotros, tras
conocer la fecha de nacimiento de nuestro anfitrión, observó... |
|
Premier del
documental Simplemente Camilo
Simplemente Camilo, documental de Mundo
Latino, que sintetiza en 51 minutos, valiosos testimonios personales
y gráficos sobre la breve pero trascendente vida del legendario
Comandante Camilo Cienfuegos, tendrá premier compartida hoy, en el
cine Charles Chaplin de la capital y en la Mesa Redonda que se
transmitirá, a partir de las 6 y 30 de la tarde, por Cubavisión y
Cubavisión Internacional y por el Canal educativo al cierre |
|
|
|
|
LA
EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO |
|
|
|
LA
EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO |
|
 |
Página
Especial en homenaje al Aniversario 50 de las gloriosas
Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Es un conjunto de
entrevistas a generales cubanos, quienes narran aspectos
de su vida |
|
|
LA
EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO |
|
 |
Resultados de las elecciones generales
del 2008. Miembros del Consejo de Estado. Resultados de la
elección del Consejo de Estado. Y todo el proceso
electoral que culminó el 24 de febrero de ese año
|
|
|
|
EL DEPORTE, DERECHO
DEL PUEBLO |
|
 |
Cuba en los Juegos Olímpicos de Beijing.
Todo lo que ocurrió, día a día, medalleros, actuación cubana por
deportes, opiniones y mucho más |
|
|
|
La Alianza
Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una
propuesta de integración que difiere de los planes
imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la
exclusión social de los pueblos latinoamericanos |
|
|
|
 |
Fidel
siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge
las agresiones terroristas contra nuestro país.
Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo del
gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas
Carriles |
|
|
|
Director general:
Lázaro Barredo Medina. Redactor jefe: Oscar Sánchez
Serra. Equipo de realización: Gerardo Daumont
Calvo, Danae Ayús Reyes, Dianileysis Santa Cruz
Hernández, Maylín Dueñas Rodríguez,
Yaneidy Abreu, Marnie Fiallo Gómez, Tatiana Bruna,
Mairelys Cuevas. Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza
de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba.
Código Postal: 10699;
Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono:
881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; e-mail:
correo@granma.cip.cu |
|