.—
La Organización Social Interregional de Veteranos Combatientes
Internacionalistas de Rusia demandó hoy al presidente
estadounidense, Barack Obama, poner fin al bloqueo económico,
comercial y financiero contra Cuba, que persiste por casi 50 años.
En una ceremonia de conmemoración por el inicio de la Crisis de
Octubre, la referida organización dio a conocer el contenido de una
misiva dirigida a Obama para finalizar el cerco económico y
financiero de medio siglo contra la mayor de Las Antillas.
La agrupación de veteranos rusos exigió en la Academia Militar de
Artillería "Pedro el Grande" la devolución a las autoridades cubanas
del territorio ilegalmente ocupado de la base naval norteamericana
en la bahía de Guantánamo, en el oriente de la isla.
Como consecuencia de la aplicación de casi 50 años de bloqueo,
Cuba ha sufrido pérdidas equivalentes a los 96 mil millones de
dólares, que al precio actual de esa moneda alcanza los 236 mil
millones de dólares, cifra gigantesca para un país tan pequeño,
afirma la misiva.
Agrega que el bloqueo crea serias dificultades en diferentes
áreas de la economía, en la esfera social y cultural y en otros
ámbitos de la vida de Cuba y sus ciudadanos.
Tal medida, que incluye además la persecución contra las
transacciones comerciales y financieras de Cuba en terceros países,
provoca anualmente, según cálculos conservadores, daños superiores a
los producidos por el huracán Gustav, destaca el documento.
Los veteranos recuerdan en su carta a Obama que esos datos están
contenido en una Nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de
Cuba del 6 de septiembre del 2008, en respuesta a la propuesta de
Estados Unidos de prestar ayuda humanitaria a Cuba.
La misiva menciona además a los cinco antiterroristas cubanos
Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero,
Ramón Labañino,
Fernando González y
René González, presos en cárceles de Estados Unidos desde
1998, y cuya única culpa ha sido la de impedir actos terroristas
contra su país, advierten los firmantes.
Consideran que los cargos presentados contra estos cinco
patriotas son tan absurdos e inhumanos como las sentencias que se
les ha impuesto, al tiempo que denuncian la política de doble rasero
del gobierno estadounidense en relación con el terrorismo.
La organización de combatientes menciona al terrorista Luis
Posada Carriles, quien vive libremente en Estados Unidos, a pesar de
ser reclamado por la justicia de Venezuela, como autor de la
voladura en pleno vuelo del avión de pasajeros de una aerolínea
cubana, el 6 de octubre de 1976, con saldo de 73 muertos.