Con la presentación de la Compañía Teatral El Mejunje y el Evento
Teórico Vigencia de la cultura espirituana, continuaron las
actividades del segundo aniversario del proyecto sociocultural La
Guayabera.
Historias de un pueblo roto y Vida incompleta del poeta
Wampampiro Timbereta, son las obras que exhiben en esta ciudad los
teatreros, bajo la dirección de Ramón Silveiro; en tanto, el grupo
Garabato proponen un concurso de disfraces y un taller de pintura
para los más pequeños.
Durante el coloquio los participantes conocieron detalles sobre
la vida y obra Miguel Ángel Asturias, Premio Nóbel de Literatura,
quien mantuvo relaciones desde 1928 con personalidades de la cultura
cubana y cuya guayabera se donará este sábado al patrimonio
espirituano.
La Guayabera comenzó en el 2007 como un proyecto de reanimación
cultural hasta derivar actualmente en uno sociocultural que trabaja
en el Consejo Popular Jesús Maria, de la Villa del Yayabo, pero sin
desdeñar otras acciones que se desarrollan en diferentes zonas.
Al decir de Ciro Bianchi Ross y Carlo Figueroa, gestores de la
idea, entre los logros alcanzados en estos años están el
reconocimiento de la comunidad y convertirse en el 2009 en el
proyecto más relevante del territorio, según el Comité Provincial de
la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Sin embargo, según explica Figueroa, aun son muchos los retos que
deben asumir sus integrantes, entre ellos, revitalizar las
tradiciones culturales de la zona más antigua de la ciudad como las
congas, las comparsas y los toques afrocubanos.
Mantener o crear talleres de costura, teatro y plástica para
originar fuentes de empleo y revertir el entorno social del
territorio figuran también en la agenda de trabajo de La Guayabera.