Actualizado 7:00 p.m., hora local

Seminario sobre periodismo en CIESPAL deja
positivos resultados

QUITO, 23 de octubre (PL) — El Seminario Internacional Periodismo, Ética y Democracia en el Siglo XXI concluyó en la sede del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) con balance positivo para profundizar el estudio de tan actuales temas.

Así lo valoraron hoy algunos de los académicos participantes en el evento concluido anoche luego de tres días de debates, en los cuales 28 expositores reflexionaron sobre periodismo, ética y democracia en cinco paneles, caracterizados por enriquecedoras ponencias.

Los observatorios nacionales y veedurías, como espacios de superación del ejercicio periodístico y, al mismo tiempo, de participación ciudadana, también fueron parte de la reflexión en CIESPAL.

Edgar Reboucas, del Observatorio de Medios Regional, en Vitoria, estado de Espíritu Santo en Brasil, dio a conocer algunos de los resultados preliminares de una investigación sobre las actividades de 77 observatorios en el mundo.

Por su parte, Erick Torrico, fundador del Observatorio Nacional de Medios de Bolivia, consideró como una de las debilidades de los observatorios y las veedurías su limitado poder de influencia en los cambios requeridos en los medios de comunicación.

No obstante, destacó la iniciativa latinoamericana de trabajar en red para entregar insumos que fortalezcan al debate de la interculturalidad.

Javier Bernabé, director del Instituto de Periodismo Preventivo en España, dijo que esa propuesta nació como una alternativa frente a la mala calidad de la información periodística, los países del sur como foco de conflicto y la visión de la noticia como mercancía.

Pascual Serrano y Alejandro Linares presentaron el periodismo desde la perspectiva del Internet como una posibilidad de crear un enfoque nuevo considerando a la comunicación como un espacio de transformación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir