Continuan
actividades a propósito de La Guayabera
Con la presentación de la Compañía Teatral
El Mejunje y el Evento Teórico Vigencia de la cultura espirituana,
continuaron las actividades del segundo aniversario del proyecto
sociocultural La Guayabera
Inauguran
exposición de artista venezolano
La exposición Retratos y carbones, del
artista venezolano Edgar Álvarez Estrada, fue abierta hoy en la Casa
Museo Simón Bolívar de La Habana Vieja

Coro Masculino
de excelencia en jornada de concierto
Con su magistral desempeño, el Coro
Masculino de Guantánamo distinguió hoy la segunda jornada de la IV
Temporada de Música de Conciertos OPUS, instituida en esta ciudad
para promover ese tipo de música

Artistas
cubanos rinden homenaje a obra de Juan Almeida
El presidente de la Unión Nacional de
Escritores y Artistas de Cuba, Miguel Barnet, destacó la dualidad de
condiciones del recién fallecido Comandante Juan Almeida Bosque,
como hombre político y artista

Presentarán
libro sobre ortografía, de Alvero Francés
El céntrico Pabellón Cuba en la ciudad de
La Habana será sede de la venta de la cuarta versión del libro Lo
esencial en la Ortografía publicada por la editorial Pueblo y
Educació

Concluyen Los cuenteros sus actuaciones en la capital
El grupo de teatro Los cuenteros concluirá mañana sus actuaciones en
la sala Guiñol, de la Ciudad de La Habana, como parte de las
actividades por el aniversario 40 de ese colectivo

Nuevos poemas de Georgina Herrera
De gatos,
liebres y conciliaciones
Aunque Gatos y liebres o Libro de las conciliaciones
responde al título de la poetisa Georgina Herrera, que fue
presentado recientemente en la Sala Villena, de la UNEAC, no
hallamos en ninguna de sus líneas la alusión directa de estos
motivos: su presencia está en un lenguaje con otras dimensiones

Jacek Wozniak, estación
de cambio
Entre los acompañantes de Manu Chao en el
homenaje que tributó la AHS al Che la semana pasada, estuvo el
dibujante de origen polaco Jacek Wozniak, un artista comprometido
con los problemas de su tiempo, capaz de reconocer que el encuentro
con Cuba lo cambió para siempre
Estrenos del ICAIC
Pupila
alerta ante la animación y el documental cubanos
Desde ayer la programación del ICAIC propone el
estreno nacional de dos materiales que llaman la atención sobre la
labor de los Estudios de Animación y la línea de desarrollo de una
documentalística que contribuya a preservar la memoria artística
El héroe
desde su canto
Con una velada titulada El héroe ante su
música y desde su canto, la Unión de Escritores y Artistas de
Cuba (UNEAC) rindió homenaje ayer en su sede a la memoria del
Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, quien fuera miembro
de esa organización 
Camilo en la pantalla
documental
Este viernes, a las 6:00 p.m. se exhibirá el
documental Simplemente Camilo, de la realizadora Silvia
Diéguez, en la sala Charles Chaplin, de la Cinemateca de Cuba

Nueva sede de la Sociedad
Cultural José Martí
Con un amplio programa artístico fue inaugurada
el miércoles la nueva sede de la Sociedad Cultural José Martí, en 17
No. 552 esquina a D, Vedado 
Viengsay Valdés inspira al
Ballet de Washington
El virtuosismo y la personalidad de Viengsay
Valdés, primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba, inspiraron al
Ballet de Washington en su más reciente temporada, según declararon
medios de prensa norteamericanos 
Computación en el Sábado
del Libro
Mañana a las 11:00 a.m. en el Palacio del Segundo
Cabo, sede del habitual espacio Sábado del Libro, la Editorial
Científico-Técnica presentará su título Computación General,
de Noel Núñez Camallea y Oneida Hernández Guerra 
Guambán, cinco décadas de
repentismo
Los pobladores de Calabazar homenajearon a
Cecilio Pérez Martínez, el reconocido Guambán, nacido en esta
localidad de la periferia capitalina, por haber contribuido por más
de 50 años al esplendor de la tonada campesina
|