Actualizado 8:00 p.m., hora local

Siguen estadounidenses solicitando seguros
por desempleo

WASHINGTON, 23 de octubre (PL) — La cantidad de personas que solicitaron por primera vez seguro por desempleo subió más de lo esperado la semana anterior, una muestra de la debilidad del mercado laboral en Estados Unidos.

Los pedidos de subsidios por desocupación aumentaron en 11 mil para una cifra total de 531 mil en la semana que terminó el 17 de octubre, informó el Departamento de Trabajo.

Pese a que los reportes de ganancias de algunas compañías tratan de alentar sobre el retorno de la economía al crecimiento entre julio y septiembre, el desempleo se mantiene alto y persisten dudas sobre la duración de la recuperación.

El asesor económico de la Casa Blanca, Lawrence Summers, señaló que la economía estadounidense está lista para una recuperación, pero advirtió que el ritmo del crecimiento podría ser moderado y el mercado laboral no reviviría inmediatamente.

Los analistas reconocen que el desempleo evitará que la Reserva Federal retire parte del apoyo a la economía, incluyendo un alza en su tasa de interés, la cual permanecería en su nivel cercano a cero por algún tiempo.

El desempleo en Estados Unidos subió a máximos de 26 años de 9,8 por ciento en septiembre y se espera que continúe al alza durante el 2010, aunque el ritmo de pérdida de puestos de trabajo se moderó en los últimos meses.

Michigan es el estado que registró nuevamente la tasa de desocupación más elevada en septiembre, con 15,3 por ciento, seguido de Nevada y Rhode Island, donde el desempleo alcanzó nuevos máximos, de acuerdo con el Departamento de Trabajo.

Un total de 15 estados y Puerto Rico muestran índices de desempleo por encima del 10 por ciento, mientras 19 mostraron un declive en los niveles de desocupación.

Sólo siete estados vieron un crecimiento en su mercado laboral, donde el mayor aumento se registró en Indiana, con cuatro mil 400 empleos, que luce mínimo frente a la pérdida de 81 mil 700 puestos de trabajo en Nueva York.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir