Actualizado 7:00 p.m., hora local

Intensifica Granma combate a influenza y otros males

ELIZABETH REYES TASÉ

Con la incorporación de tres mil 977 estudiantes de Ciencias Médicas, la provincia cubana de Granma reforzó su campaña de prevención y pesquisaje frente al virus de la influenza A (H1N1).

Según explicó la doctora Noemí Causa, vicedirectora de Salud Pública en Granma, los jóvenes intensifican la atención priorizada a los grupos más vulnerables, entre ellos embarazadas, obesos, adultos mayores, menores de cinco años y niños con afecciones neuromusculares.

Agregó que la provincia dispone de los medicamentos requeridos, activó todas las instituciones hospitalarias y acondicionó dos centros, en las ciudades de Bayamo y Manzanillo, para la posible recepción y atención especializada a enfermos de ese mal.

La doctora Mayra Joa, vicedirectora de Higiene y Epidemiología en el territorio, señaló que para las próximas semanas es previsible un incremento de las infecciones respiratorias agudas, incluida la influenza, frente a lo cual se refuerza el trabajo preventivo.

Recordó que Granma realiza, al mismo tiempo, una fuerte campaña para eliminar los focos del mosquito Aedes aegypti, trasmisor del dengue y otras enfermedades.

Una de las más recientes acciones, dijo, fue la creación del contingente Camilo Cienfuegos, integrado por las mejores brigadas municipales de lucha contra el vector, las cuales laboran fundamentalmente en Bayamo, que registra más del 98 por ciento de los focos de Granma.

Las funcionarias señalaron que fueron detenidos los brotes de conjuntivitis detectados en la provincia, y la tendencia de la enfermedad es al decrecimiento. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir