Honduras bajo peligro latente de intervención militar
Un programa de la Mesa Internacional del canal Telesur y que se divulgó hoy en Cuba, alertó de ese peligro, advertido hace unos días por el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en un artículo de prensa

Comunicadores indígenas trazan en Venezuela estrategias informativas
Comunicadores indígenas venezolanos comienzan este jueves un encuentro para trazar estrategias informativas que permitan divulgar los intereses de los pueblos originarios, señaló hoy el presidente del Parlamento Indígena de América,
José Poyo

Denuncian en Rusia política agresiva de EEUU en Latinoamérica
Estados Unidos mantiene una política de violación de los derechos de las naciones latinoamericanas, donde se registra un proceso de integración, denunció hoy el embajador cubano en Rusia, Juan Valdés Figueroa

Reconoce Micheletti intenciones del golpismo en Honduras
Los sectores de derecha en Honduras insisten en negar el golpe de Estado, pero el presidente de facto, Roberto Micheletti, reconoció hoy que depusieron a Manuel Zelaya por su orientación hacia la izquierda latinoamérica

Paramilitares colombianos amenazan a autoridades venezolanas
Grupos de exterminio y paramilitares colombianos amenazaron de muerte a personas cercanas al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, denunció hoy la diputada María de Quipo, también objeto de esas intimidaciones

Dispersó policías de Honduras manifestación de la resistencia
La policía antimotines de Honduras dispersó hoy con gases lacrimógenos una marcha de la resistencia contra el golpe militar del pasado 28 de junio

Guatemala al tanto de sus ciudadanos en Honduras
El gobierno de Guatemala afirmó hoy estar al tanto de la seguridad de sus ciudadanos en Honduras, ante la situación violenta que vive ese país tras el golpe de Estado del 28 de junio

Llaman a acelerar unión del Caribe Oriental ante crisis global
La integración económica del Caribe Oriental es hoy un paso necesario para afrontar la crisis global actual, afirmó Denzil Douglas, primer ministro de San Cristóbal y Nieves

Insisten en juicio contra ex mandatario boliviano
El abogado de las víctimas de la masacre de octubre de 2003 en Bolivia, Rogelio Mayta, anunció hoy que insistirá en el juicio de responsabilidades contra el ex mandatario Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003), acusado de genocidio

Aspira MERCOSUR a sede de mecanismo coordinador para desertificación
Uruguay propuso fijar en el área del MERCOSUR la sede del Mecanismo de Coordinación Regional de la Convención de la ONU de Lucha contra la Desertificación (CNULCD) para contribuir a su fortalecimiento y financiación

Destacan en Ecuador papel del Banco del Sur en finanzas de la región
El ministro ecuatoriano de Política Económica, Diego Borja, destacó el papel del recién constituido Banco del Sur en la Cumbre Latinoamericana sobre Mecanismos de Cooperación e Integración Comercial, Financiera y Monetaria Regional que concluye hoy

Denuncia de plan magnicida enturbia relaciones colombo-venezolanas
Denuncias de un ex paramilitar y ex un funcionario de inteligencia de Colombia complican hoy los ya tensos lazos con Venezuela, ante evidencias de injerencia que llegan hasta planes de magnicidio

Expertos europeos reconocen ayuda militar de EE.UU. a Georgia
Un informe especial de la Comisión Europea (CE) corrobora hoy la ayuda y asistencia militar que prestó Estados Unidos a Georgia previo a la invasión de Tiflis contra Osetia del Sur en agosto de 2008

Acceden internautas a emisora censurada por golpistas hondureños
Numerosas personas acceden hoy a la hondureña Radio Globo por medio de Internet, como alternativa a la prohibición golpista que sacó del dial a la emisora, asegura directivo de la institución

Descalifican en Venezuela huelga de hambre de estudiantes opositores
El ministro venezolano de Educación, Héctor Navarro, consideró hoy un show mediático la huelga de hambre que estudiantes opositores mantienen por sexto día consecutivo frente a la oficina local de la Organización de Estados Americanos

Publican primer mapa de reclusión nazi en Europa
Tras dos años de intensa búsqueda en archivos, un grupo de historiadores belgas confeccionaron un mapa sobre los centros de detención y campos de concentración nazis en Europa, reveló hoy un representante del proyecto

Repatrian 10 mil migrantes mexicanos detenidos en EE.UU.
Estados Unidos repatrió en 40 días alrededor de 10 mil migrantes mexicanos indocumentados detenidos en ese país, que escogieron volver a su nación

Reiteran responsabilidad israelí en crímenes durante agresión a Gaza
Qatar y otros países árabes elogiaron hoy un informe de la ONU que denuncia violaciones israelíes durante la agresión militar a Gaza, y respaldaron el reclamo palestino de que cese la ocupación de su territorio

Petrobras produce más de la mitad del gas boliviano
Alrededor del 60 por ciento de la producción de gas y petróleo de Bolivia es generada en la actualidad por la empresa brasileña Petrobras, que de manera progresiva aumenta su peso y presencia en el sector energético de la nación andina

Preocupación en EE.UU. por discusión de enmiendas antiimigrantes
Varias enmiendas incluidas en un proyecto de ley de reforma de salud preocupan hoy a diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos por las consecuencias negativas que tendrán para los indocumentados

Tifón Ketsana siembra caos en el sureste asiático
Luego de devastar Filipinas, el tifón Ketsana dejó unos 40 muertos y considerables daños en el centro de Vietnam, además de cobrar otras 11 vidas a su paso por Cambodia, según datos preliminares reportados este miércoles

Muere un soldado de EEUU por explosión en Afganistán
Un soldado de Estados Unidos perdió la vida hoy durante un ataque dinamitero contra el convoy militar en el que viajaba por la provincia oriental afgana de Khost

Más de 100 muertos por maremoto en Pacífico Sur
Más de 100 personas habrían fallecido ahogadas por el maremoto que azotó hoy varias islas del Pacífico Sur, luego de que la región fuera sacudida por un sismo de 8,3 grados en la escala abierta de Richter

Evo Morales insta formar juristas a favor del pueblo
Durante un acto público, celebrado en la ciudad de El Alto, el presidente boliviano, Evo Morales, destacó la importancia de que el país cuente con juristas que colaboren con el Estado para defender los derechos del pueblo

Prosigue Estados Unidos ataques áreas tribales paquistaníes
Un ataque de aviones sin pilotos de Estados Unidos se registró este miércoles contra las áreas tribales montañosas de Waziristán del Norte que causaron ocho muertos, el tercero de este tipo sobre territorio de Paquistán esta semana

Bolivia y Venezuela identifican nuevos rubros para comercio
Los rubros de textiles, madera, cuero, artesanías y alimentos sobresalen hoy en el comercio entre Bolivia y Venezuela, tras concluir una primera ronda de negocios

Viajan diputados brasileños a Honduras
Un grupo de seis diputados federales viajará hoy a Honduras para verificar la situación en la embajada de este país en Tegucigalpa y la de unos 500 brasileños que residen en esa nación centroamericana

Afirman que resistencia seguirá en Honduras pese a estado de sitio
La resistencia antigolpista de Honduras afirmó que continuará este miércoles la movilización popular en demanda de la restauración del orden constitucional pese al estado de sitio decretado por el gobierno de facto

Senadores repudian cerco militar a embajada brasileña en Honduras
Los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional del Senado Federal aprobaron hoy una moción de censura y vehemente repudio al cerco militar contra la embajada brasileña en Honduras

Oficializan denuncia de plan para asesinar al presidente Chávez
El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela Reinaldo García presenta hoy ante el Ministerio Público una denuncia sustentada por recientes revelaciones de planes para asesinar al presidente Hugo Chávez

Aumenta tasa de pobreza en Estados Unidos 
En Estados Unidos, nuevas cifras indican un aumento de la desigualdad entre los ricos y los pobres

Esta tarde, Mesa Redonda El mundo a mitad de semana
La situación en Honduras y el resultado de la Copa Mundial de Béisbol serán los dos temas fundamentales de la Mesa Redonda Informativa El mundo a mitad de semana

Sectores hondureños exigen levantar estado de sitio
Diputados de diferentes partidos, organizaciones populares, políticos y empresarios hondureños exigieron hoy al régimen de Roberto Micheletti levantar el estado de sitio en el país

Gobierno boliviano desarrolla lucha frontal contra la corrupción
El Gobierno ha iniciado una etapa en la que los políticos deben servir al pueblo y no aprovecharse de los recursos del Estado, por ello llevamos adelante una lucha frontal contra la corrupción, afirmó el martes el presidente Evo Morales, según reportó ABI

Millones de africanos en peligro por sequía
Al menos 23 millones de personas en el Oriente de África se encuentran amenazadas por la hambruna como consecuencia de la peor sequía de los últimos diez años en la región, anunció este martes la organización Oxfam, que movilizó fondos de 15 millones de dólares para enfrentar la emergencia

Al menos siete muertos por ataques de EE.UU. en Paquistán
Al menos siete personas murieron hoy en dos ataques con misiles protagonizados presuntamente por aviones no tripulados de EE.UU. en Waziristán del Norte y del Sur, bastiones de la insurgencia talibán paquistaní

Latinoamérica y el Caribe reclaman fondos para lucha contra la desertificación
Es una prioridad para Latinoamérica y el Caribe disponer de los recursos necesarios que permitan implementar programas nacionales contra la desertificación, la degradación de tierras y la sequía, así lo consideró Aramís Fuentes, embajador de Cuba en Argentina

China: en alto la bandera del socialismo
"El pueblo chino se ha puesto en pie". Con estas palabras comenzó Mao Zedong la alocución al millón de personas que se reunió en la plaza de Tiananmen para ser testigo de uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la humanidad: la proclamación de la República Popular China el primero de octubre de 1949

En 1989, el representante USA en la OEA encubrió un caso de tortura en Guatemala
Lewis Amselem, el jefe de la delegación norteamericana ante la Organización de Estados Americanos (OEA), quien calificó de "irresponsable" e "idiota" el regreso a su país del presidente Manuel Zelaya fue denunciado, hace años, por haber encubierto a los individuos, uno de ellos de nacionalidad estadounidense, que torturaron y violaron a una monja norteamericana en Guatemala

 


ENFRENTAMIENTOS EN GUINEA / NUEVA TRIPULACIÓN PARA ESTACIÓN ESPACIAL  / MÁS ACUSADOS DEL PP ESPAÑOL / SILENCIOSA ALARMA ANTIDROGAS  / EMITEN ALERTA DE TSUNAMI / TEMPORAL AFECTA SUR DE BRASIL / SUPERJUMBO CALIENTA MOTORES

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir