.— Los integrantes de la
Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional del Senado
Federal aprobaron hoy una moción de censura y vehemente repudio al
cerco militar contra la embajada brasileña en Honduras.
El documento refiere que el presidente hondureño, José Manuel
Zelaya, está refugiado en la sede diplomática de Brasil en
Tegucigalpa desde el pasado día 21, cuando regresó a esa nación
centroamericana, de donde fue sacado a la fuerza por un golpe de
Estado el 28 de junio último.
La semana anterior, esa Comisión del Senado Federal había
aprobado una moción muy similar, pero en la votación en plenario, el
senador Heráclito Fortes propuso devolverla para que le incluyesen
los nuevos hechos ocurridos, como el cierre de una emisora de radio
y un canal de TV favorables a Zelaya.
También, por la amenaza del gobierno golpista de cerrar la
embajada brasileña en Tegucigalpa, cercada desde el pasado día 22
por tropas del gobierno golpista, lo cual -asegura la moción- viola
la Convención de Viena, que uno de sus artículos garantiza la
inviolabilidad de las representaciones diplomáticas.
Asimismo, los senadores expresaron su consternación por las
violaciones de los derechos de los simpatizantes del presidente
Zelaya al prohibirles manifestarse libremente y con la agresión a la
libertad de prensa.
El documento incluye además la reserva de que el presidente
Manuel Zelaya debe abstenerse de usar la embajada brasileña como
palestra política.
Luego de advertir que deben de ser preservadas a todo costo la
vida de Zelaya y de otras personas abrigadas en la sede diplomática,
así como la inviolabilidad de ese recinto, el texto apela a un
diálogo de la fuerzas políticas hondureñas para alcanzar la
conciliación y el regreso de la normalidad democrática al país.