Actualizado 5:45 p.m. hora local

Llaman a acelerar unión del Caribe Oriental ante crisis global

BASSETERRE, 30 de septiembre (PL).— La integración económica del Caribe Oriental es hoy un paso necesario para afrontar la crisis global actual, afirmó en esta capital Denzil Douglas, primer ministro de San Cristóbal y Nieves.

Los desafíos recientes, como resultado de la contracción financiera mundial, nos obligaron a articularnos para buscar soluciones, sentenció el mandatario al declarar abierto un proceso de consulta nacional sobre la unión de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO).

Integrarnos es la fase siguiente que de manera natural corresponde al ente, fortalecido a través de organismos instaurados a partir de 1981, cuando se creó la OECO a través del Tratado de Basseterre, dijo.

Aunque ya tienen en práctica un plan de estabilización a fin de coordinar políticas sociales, monetarias, fiscales, y reguladoras, los gobiernos de los nueve estados miembros desarrollan consultas para conocer la opinión popular sobre el proyecto unificador.

La iniciativa integracionista que, a juicio del primer ministro, no estará exenta de confrontaciones, será un marco institucional propicio para fomentar acciones conjuntas ante los retos actuales y venideros.

El Banco Central y una moneda única (dólar del Caribe Oriental), la Unidad de Adquisición Farmacéutica, la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y una Corte Suprema común, son varias de las instituciones que funcionan en la OECO.

Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Montserrat, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía son los miembros plenos de la instancia, mientras Anguila e Islas Vígenes Británicas actúan como asociados.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir