Actualizado 7:00 p.m. hora local

Denuncian en Rusia política agresiva de EEUU en Latinoamérica

MOSCÚ, 30 de septiembre (PL).— Estados Unidos mantiene una política de violación de los derechos de las naciones latinoamericanas, donde se registra un proceso de integración, denunció hoy el embajador cubano en Rusia, Juan Valdés Figueroa.

Al intervenir en una conferencia de prensa con motivo de la próxima presentación en la ONU de una nueva resolución contra el bloqueo económico y financiero de Washington contra la isla, Valdés se refirió al despliegue de bases militares norteamericanas en la citada región.

Hay muchos foros multinacionales en América Latina como la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) o la Alianza Bolivariana para Nuestros Pueblos de América (ALBA) que demuestran los procesos de integración en la región, lo cual desagrada a Estados Unidos, indicó.

La administración del presidente estadounidense, Barack Obama, debe tomar en cuenta el surgimiento de naciones con posiciones independientes en la zona, estimó el diplomático cubano.

Obama instrumenta otras formas de política en América Latina con la participación y nuevas posiciones asumidas en distintos foros en la región en este año, afirmó.

Pero en realidad, las relaciones de Estados Unidos con América Latina se caracterizan por la violación de los derechos de las naciones de ese hemisferio, declaró.

Al respecto, el embajador se refirió a las bases militares instaladas por el Pentágono en Latinoamérica, como las siete que situará en Colombia y en otras naciones de la región con el alegado propósito de defender determinados intereses.

El refuerzo de la presencia militar en esa zona constituye una continuación de la doctrina de George W. Bush, es decir, de apoderarse por la fuerza de lo que con métodos políticos es imposible dominar.

Lo ocurrido en Honduras, donde un régimen golpista sacó del poder al presidente José Manuel Zelaya, sin recibir una denuncia contundente de la Casa Blanca, y el despliegue de bases militares en Colombia hablan de las verdaderas intenciones estadounidenses, estimó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir