Organo Oficial del Partido Comunista de Cuba

El Mundo
en una Encrucijada

                                          Actualizado: 8:30 A.M. (hora local)

 La Habana, domingo 23 de septiembre del 2001. Año 5 / Número 266

       Cada día con usted en: http://www.granma.cubaweb.cu
                                             http://granma.co.cu

 

Fidel en la Tribuna Abierta
en San Antonio de los Baños
Cuba está
contra el terrorismo
y está contra la guerra

  • Nadie podría negar que el terrorismo constituye hoy un peligroso fenómeno, indefendible desde el punto de vista ético, que debe ser erradicado.

  • Pero en nombre de la justicia y bajo el singular y extraño título de "Justicia Infinita", no se debe utilizar la tragedia para iniciar irresponsablemente una guerra que en realidad podría convertirse en una matanza infinita de personas también inocentes.

  • La conjunción de factores —donde no están excluidos la complicidad  y el disfrute común de privilegios de otros países poderosos y ricos—, el oportunismo, la confusión y el pánico reinantes, hacen ya casi inevitable un desenlace sangriento e imprevisible.

  • Sean cuales fueren las acciones militares que se desaten, las primeras víctimas serán los miles de millones de habitantes del mundo pobre y subdesarrollado con sus increíbles problemas económicos y sociales

  • Ninguna nación del mundo ha sido excluida del dilema, ni siquiera grandes y poderosos Estados; ninguna ha dejado de ser amenazada con guerras o con ataques.

  • Cuba, con la moral que le otorga haber sido el país que más ataques terroristas ha recibido durante más tiempo, cuyo pueblo no tiembla ante nada, ni hay amenaza o poder en el mundo capaz de intimidarlo , proclama que está contra el terrorismo y está contra la guerra .

  • Aunque las posibilidades son ya remotas, Cuba reitera la necesidad de evitar una guerra de imprevisibles consecuencias y su disposición a cooperar con todos los demás países en la erradicación total del terrorismo.

  • Cuba no se declarará nunca enemiga del pueblo norteamericano, sometido hoy a una campaña sin precedentes para sembrar odio y espíritu de venganza, a tal extremo que se llega a impedir hasta la música que se inspira en la paz.

  • Somos los mismos hijos de ese pueblo heroico, con una conciencia patriótica y revolucionaria más elevada que nunca. Es la hora de la serenidad y el coraje.
                                  (Texto completo del discurso)

A su disposición en 8 idiomas

Discurso del Presidente Fidel Castro Ruz, el sábado 22 de septiembre del 2001, acerca de los actuales acontecimientos en el mundo y la postura de Cuba en contra del terrorismo y la guerra
Español

Francés

Inglés Arabe Italiano Portugués Ruso Alemán

 Gobierno talibán rechaza exigencias norteamericanas

Venezuela enfatiza que la OEA no da carta blanca a Estados Unidos

Mesa Redonda Informativa
La solidaridad con EE.UU. no es para la venganza,
sino para la justicia

Ninguno de los actuales problemas del mundo se puede resolver por la fuerza

Discurso del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el día de los trágicos hechos ocurridos en Estados Unidos, el 11 de septiembre de 2001.

Declaración del Gobierno de la República de Cuba

No todo está perdido todavía

Texto completo                    English version

Condecoran a Raúl con la más alta distinción de Viet Nam

 Convocatoria al Encuentro Hemisférico de Lucha contra el ALCA

Nacionales

Las empresas en perfeccionamiento
tienen que mejorar siempre

Llamamiento al XIV  Forum Nacional de Ciencia y Técnica

La Guardia Pioneril
tomó las cuadras
FIT' 2001
Fructífera gestión
de negocios
Mujeres rurales se benefician con proyectos ambientales y científicos

Internacionales

5 preguntas sobre Belice

Culpable de fraude quien pretendió educar a Elián

CartasCartas de nuestros lectores...Cartas de nuestros lectores...Cartas de nuestros lectores...Cartas de nuestros lectores...


La imbecilidad de los que ya no saben qué hacer
(Eduardo Auer, El Bolsón, Patagonia, Argentina)

Este pueblo que sabe de fraternidad, sabe también de dignidad
(Fernando Montevideo - Uruguay)

Los países ricos deberían copiar a Cuba
(Un tico autoexpatriado amante de Cuba.)

Una causa mayor y justa como es la vuestra
(Mabel, argentina de nacionalidad italiana)


Culturales

Un cubano llamado Cintio Vitier

X Festival de Teatro de La Habana
¡Qué comience la función!

Cartelera TV

Cancelación definitiva del Grammy Latino

Festival Benny Moré
Lajas agradecida

Música por Computadora
Toma y daca

Promueve Congreso de la Lengua

Deportivas

Gala de honor a los Mejores del siglo XX
Premiados Regla Torres y Eugenio George

COI dijo no a 12 equipos
Dominicana quiere ganar

Ante decisión acerca del boxeo olímpico
Sorpresa y malestar por posible reducción
de una categoría

Qué aportó Cuba al siglo XX
Con este título Granma ofrece a sus lectores una visión de algunos
de los hechos más trascendentes del siglo XX que tuvieron su origen
en Cuba, así como de otros acontecimientos mundiales y su reflejo
en la mayor de las Antillas

Cuba reclama JUSTICIA ante las acciones terroristas

PROCLAMAS de la Asamblea Nacional del Poder Popular
*sobre la Ley de Ajuste Cubano
*sobre el bloqueo y la guerra económica
DEMANDAS del pueblo de Cuba al gobierno de los Estados Unidos
* por daños humanos
* por daños económicos
¡Por fin en la Patria!
La ardua y compleja lucha por el regreso de Elián, el niño cubano secuestrado en EE.UU. Elián
Las CUMBRES
IBEROAMERICANAS

hasta la novena edición
celebrada en La Habana

DESTACAMENTO DE REFUERZO
Búsqueda, hallazgo y trasladado
a Cuba de los restos mortales
del  Che  y  29 de sus compañeros en la guerrilla boliviana

SEÑOR DE LA VANGUARDIA
Hechos en la trayectoria
del Comandante Camilo Cienfuegos (6 de febrero de 1932/28 de octubre de 1959)


                                                                                     Sitios web:

Ministerio de Relaciones Exteriores: http://www.cubaminrex.cu
Sobre sucesos de Playa Girón: www.playagiron.cu
Del Gobierno cubano:

http://www.cubagob.cu/

Bloqueo de EE.UU. contra Cuba: www.cubavsbloqueo.cu
Unión de Periodistas de Cuba: www.cubaperiodistas.cu
www.upec.cu
Cubaweb: www.cubaweb.cu

 


© Granma Diario: http://www.granma.cubaweb.cu
                             http://granma.co.cu

Director: Frank Agüero Gómez. Subdirectores: Gustavo Robreño Dolz, Lázaro Mujica García y Lino Oramas Gutiérrez.
Subdirector Administrativo:
Claudio A. Adams George.
Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, Cuba. Código Postal: 10699;
Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono: 81-3333; Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-73 5176

Sugerencias u opiniones a: granma@teleda.get.cma.net

Prensa Cubana en Internet
/ Granma Internacional / Juventud Rebelde / Trabajadores / Notinet
/
Prensa Latina / AIN
/ Tribuna de La Habana/ Radio Reloj / Islagrande
/ Elián / Cubademanda / Cumbre Sur

SubirSubir