pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

Sorpresa y malestar por posible reducción de una categoría

Dice AIBA que Azerbaiján confirmó Primer Mundial de cadetes en octubre en medio de tensión. Cuba entrena pero monitorea situación en el área

Miguel Hernández

El presidente de la Federación Cubana de Boxeo, Jorge Guzmán, se mostró sorprendido y no ocultó su malestar por la propuesta del ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) de eliminar una división en el boxeo olímpico.

"Realmente nos tomó por sorpresa esta sugerencia del COI a la Asociación Internacional (AIBA) porque habíamos leído antes que la intención no era afectar el programa deportivo sino reducir costos tecnológicos y acreditaciones para frenar el gigantismo", dijo.

"Por supuesto, una decisión como esta perjudica a Cuba que siempre tiene opciones en las 12 categorías. Esperemos las consultas de la AIBA", comentó el directivo, quien reemplazó recientemente en el cargo a José Barrientos, enviado a dirigir la misión técnica deportiva cubana en Colombia.

En su intento por evitar que en Atenas 2004 las cifras sobrepasen lo planificado, como sucedió en Sydney, y mantener los números en 10 500 deportistas y 300 pruebas, la cúpula del COI se proyectó por algunas medidas respecto al programa competitivo y vetó el aumento a 12 de los equipos en el torneo de béisbol, no aprobó los dobles mixtos en el tenis, ni los 50 espalda, mariposa y pecho en la natación, pero la única eliminación fue en el boxeo.

A una pregunta de este redactor, vía telefónica, desde Atenas, Jack Antzel, jefe de la comisión de prensa y relaciones públicas de la AIBA, dijo no tener ninguna información oficial respecto a la exhortación del COI ni algún pronunciamiento de su organismo.

Expertos han comenzado a especular que tarde o temprano la AIBA tendrá que aceptar y coinciden en la fusión de los 91 kg y más de 91 en una sola división pesada como veinte años atrás.

A la interrogante de que si ante la peligrosa situación de guerra que se vive —con punto de mira de los EE.UU. hacia Afganistán— se mantendría el primer campeonato mundial de boxeo para menores de 17 años en Azerbaiján, situada también en el Asia Central, Antzel reveló que el gobierno de esa nación había comunicado en este mismo momento que ha tomado todas las medidas para asegurar una competencia libre de incidentes en la fecha proyectada entre el 11 y el 21 de octubre y anunció la confirmación hasta ahora de 35 naciones con 240 púgiles.

Reconoció, sin embargo, que los primeros Juegos Afroasiáticos, que debían celebrarse en la India en noviembre, fueron cambiados para marzo del 2002.

Al ser consultado, Guzmán afirmó que la selección juvenil cubana bajo la dirección de Pedro Roque continúa normalmente su preparación con vistas a ese campeonato pero la federación cubana tiene el deber, en función de sus atletas, de proseguir observando los acontecimientos ante los aires de guerra.

Subirtop.gif (129 bytes)