Fidel en la Tribuna Abierta

¡Ni terrorismo ni guerra!

Cuba reiteró ayer su disposición a cooperar con todos los demás países en la erradicación total del terrorismo. No se debe utilizar la tragedia para iniciar irresponsablemente una guerra que en realidad podría convertirse en una matanza infinita de personas también inocentes.

JOSE A. DE LA OSA
delaosa@ip.etecsa.cu

Cuba proclamó que está contra el terrorismo y contra la guerra, y reiteró igualmente su disposición a cooperar con todos los demás países en la erradicación total del terrorismo.

ARNALDO SANTOS

En una medular intervención, el Presidente del Consejo de Estado y del Gobierno, Fidel Castro, señaló ayer que Cuba, con la moral que le otorga haber sido el país que más ataques terroristas ha recibido durante más tiempo, cuyo pueblo no tiembla ante nada, ni hay amenaza o poder en el mundo capaz de intimidarlo, proclama que está contra el terrorismo y está contra la guerra.

Hablando en la Tribuna Abierta de la Revolución ante 50 000 compatriotas de San Antonio de los Baños, provincia de La Habana, el Jefe de la Revolución dijo que cualesquiera que fuesen las causas profundas, los factores de orden económico y político y los grandes culpables que lo trajeron al mundo, nadie podría negar que el terrorismo constituye hoy un peligroso fenómeno, indefendible desde el punto de vista ético, que debe ser erradicado.

Es comprensible, reconoció, el estado de irritación unánime por el daño humano y psicológico causado al pueblo norteamericano por la muerte sorpresiva e insólita de miles de inocentes ciudadanos, cuyas imágenes estremecieron al mundo. ¿En beneficio de quiénes?, preguntó. De la extrema derecha, de las fuerzas más retrógradas y derechistas, de los partidarios de aplastar la creciente rebeldía mundial y arrasar con todo lo que quede de progresista en el mundo.

Fue un enorme error, una colosal injusticia y un gran crimen, sean quienes fueren los organizadores y los responsables de tal acción, dijo.

Pero en nombre de la justicia, precisó, y bajo el singular y extraño título de "Justicia Infinita", no se debe utilizar la tragedia para iniciar irresponsablemente una guerra que en realidad podría convertirse en una matanza infinita de personas también inocentes.

ARNALDO SANTOS

El mandatario cubano valoró que sean cuales fueren las acciones militares que se desaten, las primeras víctimas serán los miles de millones de habitantes del mundo pobre y subdesarrollado con sus increíbles problemas económicos y sociales, sus deudas impagables y el precio ruinoso de sus productos básicos; sus crecientes catástrofes naturales y ecológicas, sus hambres y miserias, su desnutrición masiva de niños, adolescentes y adultos; su terrible epidemia de SIDA, su paludismo, su tuberculosis, sus enfermedades infecciosas, que amenazan con el extermino de naciones enteras.

En otra parte de su intervención dijo que aunque las posibilidades son ya remotas, Cuba reitera la necesidad de evitar una guerra de imprevisibles consecuencias, cuyos autores han confesado que no tienen siquiera idea de cómo se desenvolverán los acontecimientos. Reitera igualmente su disposición a cooperar con todos los demás países en la erradicación total del terrorismo.

Fidel indicó que "algún amigo objetivo y sereno" debiera aconsejar al gobierno de Estados Unidos que no lance a los jóvenes soldados norteamericanos a una guerra incierta en remotos, recónditos e inaccesibles lugares, como una lucha contra fantasmas, de los cuales no saben dónde se encuentran, ni siquiera si existen o no, y si las personas que maten tienen o no responsabilidad alguna con la muerte de sus compatriotas inocentes caídos en Estados Unidos.

Cuba —indicó— no se declarará nunca enemiga del pueblo norteamericano, sometido a una campaña sin precedentes para sembrar odio y espíritu de venganza, a tal extremo que se llega a impedir hasta la música que se inspira en la paz. Cuba, en cambio, hará suya esa música, y sus canciones por la paz las cantarán hasta sus niños mientras dure la cruenta guerra que se anuncia.

Pase lo que pase, subrayó, no se permitirá jamás que nuestro territorio sea utilizado para acciones terroristas contra el pueblo de Estados Unidos, "y todo lo que esté a nuestro alcance lo haremos para evitar acciones de este tipo contra él".

DESARROLLO DEL ACTO

ARNALDO SANTOS

Los oradores de esta Tribuna Abierta hicieron patente también su solidaridad y apoyo al pueblo norteamericano, se alzaron voces en defensa de los cinco compatriotas que guardan prisión en cárceles de Miami por alertar y proteger de actos de terrorismo, y de denuncia contra el genocida bloqueo que mantienen los EE.UU. contra Cuba desde hace más de 40 años.

La ronda de intervenciones fue iniciadas por Mabel González, pionera, seguida de Malawi Capote, trabajadora de la Cultura; Vladimir Esquivel, campesino y Mariela Polo Robaina, médica del territorio ariguanabense.

También usó de la palabra Osvaldo Luis Enrique Bravo, dirigente juvenil, quien de igual forma se pronunció contra el terrorismo y la guerra.

En el acto se encontraban presentes el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Segundo Secretario del Partido y Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias; los Comandantes de la Revolución Juan Almeida Bosque, Ramiro Valdés y Guillermo García Frías. Asimismo, Pedro Sáez, primer secretario del Comité Provincial del Partido en la provincia de La Habana, y familiares de los cinco compatriotas prisioneros en Miami.

Subirtop.gif (129 bytes)