Educación
pública uruguaya cumplió paro de 24 horas
La Coordinadora de Sindicatos de la
Enseñanza (CSEU) de Uruguay efectuó hoy un paro nacional de 24
horas, en reclamo de más recursos económicos y en protesta por malas
condiciones constructivas de centros de instrucción

Gobiernos de Bolivia y Brasil juntos
contra el narcotráfico
Los gobiernos de Bolivia y Brasil firmarán
a fines de este mes un convenio para la erradicación de cultivos de
coca excedentarios, anunció hoy el viceministro de Defensa Social,
Felipe Cáceres

Prevista salida gradual tropas brasileñas
de Haití, afirma asesor
El asesor especial del Ministerio de
Defensa José Genoino afirmó hoy que ya está prevista la salida
gradual de las tropas brasileñas que participan en la Misión de las
Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah)

Movimiento ciudadano mexicano en Caravana
de la Paz
El periplo incluye los estados de Morelos,
Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla

Concluye paro
parcial de transporte en El Salvador
Los motoristas del servicio colectivo de
buses y microbuses decidieron hoy concluir el paro parcial de
transporte en El Salvador

Detenidos en
Venezuela marinos con 52 kilogramos de cocaína
Autoridades venezolanas detuvieron en el
Aeropuerto Internacional de Maiquetía a 14 marinos mercantes
extranjeros que transportaban 52 kilogramos de cocaína con destino a
España, informó hoy el subdirector de la Oficina Nacional
Antidrogas, Edylberto Molina

Daniel Ortega
presentará planes para otro mandato presidencial en Nicaragua
Medios de prensa del Frente Sandinista de
Liberación Nacional (FSLN) divulgaron la noticia, dada a conocer hoy
por el Consejo de Comunicación y Ciudadanía, que encabeza Rosario
Murillo, también jefa de campaña de los sandinistas

En Puerto Rico consideran irreversible
crisis bajo dominio de EE.UU.
La economía puertorriqueña, magnificada de
modo artificial para presentarla otrora como modelo para América
Latina, recorre hoy un camino irreversible hacia el deterioro total,
a menos que el país salga del dominio colonial de Estados Unidos

Alistan
estudiantes chilenos nuevas movilizaciones
La portavoz de la Confederación de
Estudiantes de Chile (Confech), Camila Vallejo, confirmó que se
mantiene el llamado a jornada de protesta nacional para el jueves de
esta semana, desestimado inicialmente por el accidente aéreo
ocurrido en el archipiélago Juan Fernández, con saldo de 21 muertos

Chávez ratifica compromiso con bienestar
de pueblo venezolano
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez,
reiteró hoy su compromiso de trabajar por el bienestar del pueblo y
por dotar con una vivienda a todos los damnificados por desastres
climáticos

Avanza plan para conectar Venezuela por
vía férrea
La conexión del territorio nacional, era
uno de los sueños del pueblo venezolano y gracias al Gobierno
Bolivariano hoy es una realidad

Petróleos de
Venezuela incrementa producción en Faja del Orinoco
Petróleos de Venezuela (PDVSA) incorporó en agosto 11 mil 200
barriles diarios a la producción de la Faja del Orinoco, informó
este miércoles la empresa estatal

Sismo de 6,6 grados sacude
capital de la India
Un sismo de 6,6 grados en la escala abierta de Richter estremeció a
esta capital durante cinco o seis segundos y aunque sin reportes de
víctimas o daños materiales, sí se vivieron escenas de pánico

Amplía Venezuela entrega de
viviendas a damnificados por lluvias
Como parte del programa nacional de asistencia a damnificados por
lluvias, el gobierno de Venezuela benefició, hasta hoy, a cuatro mil
850 familias con entrega de casas

Viceprimer ministro Wang
Qishan asistirá a Foro China-Caribe
El viceprimer ministro chino Wang Qishan viajó este miércoles hacia
Gran Bretaña, escala inicial de una gira que le llevará a Trinidad y
Tobago, donde asistirá al Tercer Foro de Cooperación Económica y
Comercial China-Caribe

Inauguran feria internacional del libro en Rusia
La XXIV Feria-Exposición Internacional del Libro abre sus puertas
este miércoles con unos mil 500 participantes de más de 50 países,
incluidos Cuba, Venezuela, Argentina y México, mientras Italia
asiste como invitado de honor

Instalan dos unidades para
aumentar generación eléctrica en Venezuela
Como parte del plan nacional de generación eléctrica, el gobierno
venezolano inauguró este miércoles dos nuevas unidades en el estado
de Nueva Esparta, que generarán 30 megavatios (mw) y beneficiarán a
habitantes de Isla Margarita

Doble atentado
terrorista en Pakistán causa 25 muertos
Al menos 25 personas murieron y otras 55
resultaron heridas tras un doble ataque suicida en la suroccidental
ciudad paquistaní de Quetta

Mujica condena abusos cometidos por
militares uruguayos en Haití
El presidente José Mujica condenó los
abusos cometidos contra un joven de Haití por cuatro efectivos de la
Armada uruguaya pertenecientes al contingente de paz de la ONU

Gobierno de Obama pretende dejar tres mil
soldados en Irak
La Casa Blanca está considerando dejar
solamente tres mil soldados estadounidenses en Irak después de
diciembre próximo, contrariamente al plan del Pentágono

Campesinos bolivianos respaldan
construcción de carretera
La Confederación Sindical Única de
Trabajadores Campesinos de Bolivia se sumó a centenares de
organizaciones que respaldan la construcción de una vía que unirá al
occidente y el oriente del país

Denuncian torturas en cárceles afganas
La insurgencia afgana calificó de
"hipócritas y manipuladoras" las verificaciones del mando de la OTAN
sobre torturas en cárceles de las provincias de Herat,Khost, Lagman,
Kapisa y Takhar

Rebeldes
libios anuncian inminente asalto a Bani Salid
Líderes rebeldes aseguraron estar
preparados para un inminente asalto a Bani Walid, uno de los
bastiones de Muamar El Gadafi

Atentado terrorista deja nueve muertos en
Delhi
Una bomba de alto poder explotó frente a
la sede de la Corte Suprema y causó la muerte al menos a nueve
personas y heridas a casi medio centenar

Piden juzgar a exgeneral guatemalteco por
miles de asesinatos
Una petición inédita en el sistema de
justicia en Guatemala hizo la Fiscalía General para juzgar a un
exgeneral acusado de ser el principal responsable de más de 10 mil
asesinatos

Siria advierte
postura poco constructiva de Liga Árabe
Siria advierte una postura poco
constructiva de la Liga Árabe respecto a la crisis nacional

Estudiantes boricuas realizan mural
solidario con los chilenos
Estudiantes de la Universidad de
Puerto Rico realizaron un mural en el campus de Río Piedras en
solidaridad con la lucha que libran los alumnos chilenos por una
educación pública y gratuita

Fiscal peruano reconoce fracaso antidrogas
El fiscal de la Nación de Perú, José
Pelaéz, reconoció el fracaso de la política antidrogas del pasado
gobierno de Alan García

Estadounidenses exigen al Congreso
soluciones prácticas
La Cámara de Representantes estadounidense
inicia sus labores tras un largo receso con apremios de alcanzar
soluciones prácticas, enfrentar los despidos masivos, la reducción
del déficit y generación de empleos

Educadores colombianos salen a las calles
Los educadores colombianos realizarán una
jornada nacional de protesta en rechazo a las políticas
privatizadoras del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos

Intensifican
lucha contra el Aedes aegypti en Panamá
El Ministerio de Salud de Panamá continuó
hoy una ofensiva de saneamiento ambiental en varios barrios
capitalinos para erradicar focos del Aedes aegypti

49 muertos y serios daños por tifón Talas
en Japón
El poderoso tifón Talas, reducido a un
sistema de baja presión en el Mar de Japón, dejó al menos 49 muertos
y 55 desaparecidos

Consejo de Defensa Suramericano promueve
doctrina de paz regional
El Consejo de Defensa Suramericano,
reunido en Caracas, busca promover una doctrina común de paz para la
región

Gobierno boliviano lleva servicios de
salud a regiones apartadas
La Brigada Andina Solidaria recorrerá
desde hoy regiones altiplánicas de Bolivia para llevar servicios de
salud

Sindicatos y población
española toman las calles contra reforma constitucional
Miles de personas salieron una vez más a la calles en diferentes
ciudades españolas para pedir un referéndum sobre la reforma de la
Constitución, un día antes de que el Senado español apruebe el
proyecto definitivo

Naciones africanas
Denuncian asesinato de sus
ciudadanos en Libia
El Coordinador de los nigerianos en Libia, Daramola Siji, reiteró su
llamado al autodenominado Consejo Nacional de Transición (CNT) para
que cesen los asesinatos contra ciudadanos negros en ciudades como
Trípoli, Bengasi, Gath, Agadez y Sirte
Ecuador declara estado de
excepción para reestructurar la Función Judicial
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, declaró el estado de
excepción en la Función Judicial para garantizar el acceso
equitativo a la justicia a todos los ciudadanos. La víspera, el
mandatario firmó el decreto 872 con el que dejó asentado el derecho
integral para el colectivo
Hambruna mata más de 100
niños por día en Somalia
Una hambruna que se extiende por Somalia está matando más de 100
niños cada día, anunció la ONU, y advirtió que cientos de miles de
personas podrían morir en los próximos meses a menos que reciban
ayuda urgente
¿Trata de personas en
Cuba?... ciencia ficción a la americana
Por más de medio siglo han intentado aislarnos y,
a base de mentiras infundadas, demonizar a este pequeño país
convertido en gigante frente a cada agresión. La misión de la
desgastada política: desacreditar a la Revolución cubana en
cualquier escenario. ¿Qué provoca tanta ira, tanto enseñamiento
contra un pueblo insular, apenas un punto en la geografía mundial?
La CIA se ha convertido en
una organización paramilitar, reconoce The Washington Post
En un artículo publicado hace tres días y firmado
por Greg Miller y Julie Tate, The Washington Post admite que la CIA
se ha transformado en una organización paramilitar, cuyo primer
objetivo es matar
|