MOSCÚ. — La XXIV Feria-Exposición Internacional del Libro abre
sus puertas este miércoles con unos mil 500 participantes de más de
50 países, incluidos Cuba, Venezuela, Argentina y México, mientras
Italia asiste como invitado de honor.
El vicedirector de la Agencia Federal de Prensa y Medios de
Comunicación (Rospechat), Vladimir Grigoriev, indicó recientemente a
Prensa Latina que Rusia mantiene tradicionales vínculos con la parte
cubana en materia editorial.
Pero Grigoriev reconoció las dificultades que impone la distancia
entre este país y Latinoamérica para facilitar el trabajo de las
editoriales rusas allí y viceversa.
Cuba presenta un stand de nueve metros cuadrados con la
exhibición de más de un centenar de títulos, incluidos libros sobre
Fidel Castro, las tradiciones, cultura y religión de la isla, entre
otros temas.
En conferencia de prensa, el funcionario de Rospechat señaló que
se prevén 500 presentaciones y actividades en el referido foro, que
se extenderá hasta el próximo lunes.
Para los primeros ocho meses, Rusia acumuló una producción de
unos 80 mil títulos con una tirada general de unos 400 millones de
ejemplares, ligeramente menor que la del pasado año, pues aún se
sienten los efectos de la crisis en el sector, comentó Grigoriev.
La feria también reforzará su departamento de "Librobyte",
dedicado a la publicación de libros en formato digital y presentará
una biblioteca en ese sentido lista para la comercialización dentro
del citado evento.
Por su lado, el director general de la Feria-Exposición
moscovita, Mijail Axianov, destacó que ese evento era el único de
ese tipo en el orbe en reportar cada año la ampliación de sus áreas
y número de estantes.
El país invitado al foro del libro se presenta con títulos
elaborados por las 17 mayores editoriales italianas.