II SEMINARIO DEL CONSEJO DE DEFENSA DE
UNASUR
El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, inauguró el II
Seminario Internacional del Consejo de Defensa Suramericano, creado
a través de los convenios de cooperación de la Unión de Naciones
Suramericanas (UNASUR), para "la construcción de una doctrina común
de defensa del continente". En el evento, que comenzó en el Círculo
Militar de Caracas, los institutos de investigación de las Fuerzas
Armadas de la región compartirán visiones sobre sus conceptos de
defensa, los riesgos y amenazas de esta época y "van a echar las
bases para la construcción de una doctrina común suramericanista",
dijo Maduro.
(Telesur)
CAUSA POR DELITOS SEXUALES EN ARGENTINA
Un juez abrió por primera vez una causa específica por delitos
sexuales cometidos contra 20 prisioneras de la Escuela de Mecánica
de la Armada (ESMA), uno de los mayores centros de exterminio de la
dictadura argentina (1976-83), al margen del proceso por otros
delitos de lesa humanidad allí. "Los sometimientos sexuales no
fueron casos aislados, sino prácticas sistemáticas llevadas a cabo
dentro del plan clandestino de represión y exterminio por el
Estado", dijo el juez federal Sergio Torres al ordenar una
investigación autónoma de esos hechos.
(AFP)
CHINA PREVÉ AUMENTO DE SU SUPERFICIE
BOSCOSA
El Gobierno chino prevé un incremento de 40 millones de hectáreas
en su superficie boscosa total para el año 2020 con respecto al
2005, según expresó el presidente Hu Jintao en la inauguración del
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebra en
dicho país. Hu señaló que la región Asia-Pacífico tiene un
ecosistema forestal muy rico y único, pues acumula más de la mitad
de la superficie boscosa del mundo, por lo cual la cooperación entre
los miembros de la APEC cuenta con perspectivas de enorme potencial.
(PL)
PROMULGAN LEY DE CONSULTA PREVIA EN
PERÚ
La
ley de consulta previa, que obliga al Estado a consultar a las
comunidades nativas antes de aprobar proyectos de desarrollo en sus
tierras, fue promulgada por el presidente peruano, Ollanta Humala,
en la región Amazonas, donde hace dos años estalló una violenta
protesta que dejó 34 muertos. El mandatario llegó al poblado de
Imacita, en la provincia selvática de Bagua, para promulgar la ley
aprobada de forma unánime por el Congreso en agosto pasado. Humala
afirmó que con la promulgación se está dando "un paso importante en
la construcción de una nación". (EFE)
MILES DE DAMNIFICADOS EN MÉXICO
La coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de
Gobernación de México, Laura Gurza, informó que las intensas
precipitaciones han dejado más de 40 000 personas damnificadas y
siete muertos. Los estados más afectados por el torrencial son
Guerrero, Chiapas, Oaxaca, en el sur y el estado de México. El
Gobierno decretó estado de emergencia en 24 municipios de Oaxaca,
donde están afectadas casi 12 000 personas.
(Telesur) |