Sindicatos y población española toman las calles contra reforma constitucional

MADRID, 6 de septiembre.— Miles de personas salieron una vez más a la calles en diferentes ciudades españolas para pedir un referéndum sobre la reforma de la Constitución, un día antes de que el Senado español apruebe el proyecto definitivo, según AFP.

Convocados por los dos principales sindicatos, Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT), los huelguistas desfilaron desde la céntrica plaza de La Cibeles hasta la Puerta del Sol, donde leyeron un manifiesto en el que fustigaron el proyecto de limitar el déficit público y achacaron el elevado déficit de España a la crisis desatada por el mundo de las finanzas.

Foto: EFELos manifestantes exigieron un referéndum sobre la reforma contitucional.

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó que realizar el referéndum sería tan "fácil como poner una urna adicional en las elecciones del 20 de noviembre", cita El Público.

En Barcelona, más de 5 000 personas se manifestaron, así como en La Coruña, Bilbao, Valladolid, Valencia, Alicante, Palma de Mallorca y Logroño.

ITALIA EN HUELGA CONTRA RECORTES SOCIALES

ROMA, 6 de septiembre.—Una huelga general contra el plan de ajuste y masivas protestas en un centenar de ciudades paralizaron Italia este martes, cuando el Gobierno decidió acelerar la adopción de los recortes y debatirlo en el Senado, indicó AFP.

La huelga, convocada por la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), paralizó el 50 % de los trenes y contó con un nivel de adhesión del 70 %, según los organizadores.

También, decenas de miles de trabajadores, estudiantes y jubilados se unieron a las marchas en ciudades desde Palermo a Turín.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir