La Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza (CSEU) de Uruguay
efectuó hoy un paro nacional de 24 horas, en reclamo de más recursos
económicos y en protesta por malas condiciones constructivas de
centros de instrucción.
Además de esas peticiones, la jornada de este miércoles estuvo
dedicada a la defensa del sector público, al aumento general de
salarios, la creación de cargos y por un seis por ciento del
Producto Interno Bruto (PIB) a la rama educativa.
Según la convocatoria, participaron todos los gremios de la rama
con una concentración inicial en la explanada de la capitalina
Universidad de la República (Udelar).
Posteriormente la CSEU desarrolló una marcha hacia la explanada
del Palacio Legislativo, sede del Parlamento de este país, donde
tuvo lugar un acto en el cual fueron expuestos los reclamos
gremiales.
Adhirieron entre otros la Federación Uruguaya de Magisterio, la
Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo de Uruguay
y la Federación Nacional de Profesores de Secundaria.
También la Asociación de Trabajadores de Enseñanza Secundaria, la
Unión de Funcionarios del Consejo Directivo Central, la Intergremial
de Formación Docente y la Asociación de Docentes de la Udelar.