Actualizado 11:00 a.m. hora local

Estadounidenses exigen al Congreso soluciones prácticas

La Cámara de Representantes estadounidense inicia hoy sus labores tras un largo receso con apremios de alcanzar soluciones prácticas, enfrentar los despidos masivos, la reducción del déficit y generación de empleos.

Tras el regreso de los senadores a sus labores el martes, hoy les toca a los representantes reincorporarse luego de escuchar las demandas de la población durante el largo feriado del Día del Trabajo, reportó Prensa Latina.

Mañana el presidente Barack Obama se dirigirá al Congreso, en una sesión conjunta, para hablar sobre la generación de empleos.

"El plan incluirá acciones que el presidente ha estado impulsando y le pedirá al Congreso que tome acción. A su vez tendrá elementos nuevos. Verán una mezcla de iniciativas en impuestos e infraestructura", dijo a medios de prensa el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Jacob Lew.

Algunas situaciones pendientes caracterizarán el accionar de los congresistas y pondrán a prueba la idea de un bipartidismo que no acaba de aparecer en la solución de asuntos pendientes.

El 16 de septiembre se terminan los recursos para evitar la paralización de parte de la Administración Federal de Aviación (FAA), donde demócratas y republicanos pujan por imponer posiciones.

Si no hay acuerdos estará en riesgo el trabajo de 74 mil personas a nivel nacional e importantes inversiones de obras e infraestructuras creadoras de empleos.

Asimismo, el financiamiento del Fondo Fiduciario para Carreteras, con que se solventan las carreteras interestatales, está en discordia. El impuesto federal a la gasolina (de 18.4 centavos por 3.7 litros) expirará el 30 de septiembre.

Por otro lado, el 30 de septiembre termina el año fiscal 2011, lo que forzará a los congresistas a tomar decisiones. Pocos creen que los legisladores logren llegar a un acuerdo antes de la fecha.

Asimismo algunas agencias necesitan nuevos recursos para mantener su funcionamiento y están pendientes los tratados de libre comercio con Colombia, Corea del Sur y Panamá.

El Congreso debe enfrentar recortes y despidos masivos a largo plazo. A inicios de agosto el Servicio Postal indicó que experimenta pérdidas por 20 mil millones de dólares, incluyendo ocho mil 500 millones del año fiscal 2010.

Esa entidad solicitó al Congreso realizar cambios que implicarían el despido de cerca de 220 mil trabajadores a nivel nacional para 2015.

También en el centro del debate político se encuentra la reducción del gasto. Con 1.5 billones de dólares que sacar de las arcas del gobierno, el nuevo súper comité integrado por 12 legisladores de ambos partidos, debe identificar qué recortará antes de iniciar diciembre.

Mientras, está planteado el reto al Capitolio, republicanos y demócratas no dan indicio de que puedan ponerse de acuerdo para complacer las demandas de los electores, y sobre todo, favorecer la creación de empleos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir