El programa en desarrollo para conectar todo Venezuela a través
del ferrocarril avanza con la construcción de mil 74 kilómetros de
vía, afirmaron hoy autoridades de ese sector.
Franklin Pérez, presidente del Instituto de Ferrocarriles del
Estado (IFE), informó que el proyecto está enmarcado en el Plan
Socialista Nacional de Desarrollo Ferroviario 2006-2030.
La conexión del territorio nacional, era uno de los sueños del
pueblo venezolano y gracias al Gobierno Bolivariano hoy es una
realidad, aseguró en entrevista radial.
Pérez recordó que las obras comenzaron en 2006 con 41,4
kilómetros en el tramo Caracas- Cúa.
Precisó que actualmente está en ejecución la línea Tinaco-Anaco,
la cual cubre 468 kilómetros y se construye con el apoyo de la
empresa China Railway Engineering Corporation.
También se realizan labores en el tramo Puerto Cabello-La
Encrucijada (128 kilómetros) y Chaguaramas-Cabruta (202 kilómetros).
Por otra parte, está en estudio la línea Encrucijada-San Juan de
los Morros, detalló.
Según indicó el funcionario, el programa del IFE y el Ministerio
de Transporte y Comunicaciones plantea, además de integrar con
rieles el territorio nacional, generar progreso a través desarrollos
urbanísticos, instauración de empresas de producción social, planes
agroindustriales e industrias de insumos ferroviarios.
Con ese fin, expertos realizan estudios de las zonas que resultan
zonas potenciales de habitabilidad y futuros ejes de siembra y
ganadería, alrededor de las vías férreas, concluyó, informa PL.