|
Emergencia en sector bananero de Ecuador
El ministro ecuatoriano de
Agricultura y Ganadería, Stanley Vera, declaró hoy el estado de
emergencia para el sector bananero durante las próximas cinco
semanas, en busca de paliar la crisis que enfrenta ese importante
renglón exportador

Marchas por educación pública y gratuita
en todo Chile
En una nueva jornada de movilización
ciudadana, miles de chilenos marcharon por las principales ciudades
del país en rechazo del modelo educacional heredado de la dictadura
militar de Augusto Pinochet (1973-1990)

Capturan a
secuestradores de marineros en México
Los secuestradores de cuatro marineros
hace unos días en Veracruz fueron capturados

Ataques causan seis muertos en Irak
Seis muertos y 22 heridos es el resultado
de ataques ejecutados en las últimas horas en el centro y el norte y
de Irak

Emergencia en sector bananero de Ecuador
El ministro ecuatoriano de Agricultura y
Ganadería, Stanley Vera, declaró el estado de emergencia para el
sector bananero durante las próximas cinco semanas, en busca de
paliar la crisis que enfrenta ese importante renglón exportador

Exige Angola cese de los ataques de
Occidente contra Libia
El presidente angoleño, José Eduardo dos
Santos, exigió el fin de los bombardeos de la Organización del
Tratado del Atlántico Norte contra Libia

Población
mundial llegará a 10 mil millones en 2100
La población mundial alcanzará los siete
mil millones de personas a finales de 2011 y estará próxima de los
10 mil millones para 2100

Gobierno peruano evalúa fracasada política
antidrogas
El gobierno de Perú evalúa la política
antidrogas fracasada en la última década, tras ratificar la decisión
de suspender la polémica erradicación de cultivos de coca

Ponen en órbita satélites de vigilancia
para Nigeria
Nigeria informó el lanzamiento desde una
base en Rusia de dos satélites encargados de la vigilancia de
catástrofes naturales y de seguridad de este país africano

Suman 45 los fallecidos en Ecuador por
intoxicación
A 45 ascendió el número de fallecidos en
Ecuador por consumir bebidas adulteradas con alcohol metílico

Gobierno de Canadá busca a 32 extranjeros
fugitivos
El gobierno federal de Canadá solicitó la
ayuda pública para localizar a 32 extranjeros fugitivos, que se
presume estén escondidos en el área metropolitana de Toronto

Costa Rica
reforzará vigilancia en frontera con Nicaragua
La presidenta de Costa Rica, Laura
Chinchilla, informó que el país instalará equipos de vigilancia
electrónica y bases policiales en la frontera con Nicaragua, zona de
un conflicto limítrofe entre ambas naciones

Honduras reafirma apoyo a Palestina
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo,
dijo que no se retractará de su apoyo al reconocimiento de Palestina
como un Estado independiente, pese a las presiones que ejerce Israel

Reino Unido: nuevas evidencias en caso de
escuchas ilegales
La Policía británica detuvo a un reportero
del extinto tabloide sensacionalista News of the World, como parte
de la investigación por el escándalo de escuchas telefónicas
ilegales en Reino Unido

Banco británico despedirá a 10 mil
empleados
El gigante bancario británico HSBC prepara
la supresión de hasta 10 mil puestos de trabajo en todo el mundo,
equivalente al 3.4 por ciento de sus efectivos

Un millón de niños africanos pueden morir
de hambre
La fuerte sequía que afecta a Somalia y a
otros cuatro países del llamado Cuerno Africano, fundamentalmente a
Kenia y Somalia, pone en peligro la vida de un millón de niños
desnutridos

Expresidente
colombiano testificará por escándalo de espionaje
El expresidente colombiano Álvaro Uribe
prestará hoy declaración libre ante la Comisión de Acusación de la
Cámara de Representantes por el escándalo de espionaje ilegal
durante su administración

Capturan a nuevo jefe de banda criminal en
México
El Ejército mexicano capturó al nuevo jefe
de la organización delictiva La Línea, Jesús Antonio Rincón, alias
Tarzán o Coman Dos

Ponen en práctica ley guatemalteca sobre
bienes ilícitos
La recién promulgada ley para utilizar en
instituciones del Estado bienes de procedencia ilícita decomisados
tiene su primera expresión práctica en Guatemala

Heridos y detenidos por rechazar visita
papal a España
Una veintena de heridos y detenidos fue el
saldo de la manifestación que asociaciones laicas protagonizaron
contra la financiación pública de la Jornada Mundial de la Juventud
y la visita de Benedicto XVI

Posiciones encontradas frenan diálogo
gobierno- indígenas bolivianos
Pese a reiteradas convocatorias al diálogo
por parte del gobierno boliviano, líderes de agrupaciones indígenas
insisten en la marcha hacia la ciudad de La Paz

Partido
Socialista francés apoya demandas de estudiantes chilenos
La juventud chilena exige hace 10 semanas la democratización de un
sistema universitario elitista heredado de la dictadura y las
autoridades no han dado otra respuesta que la policial, señalaron en
un comunicado

Ponen en órbita dos
satélites de vigilancia para Nigeria
Nigeria informó este jueves el lanzamiento desde una base en Rusia
de dos satélites encargados de la vigilancia de catástrofes
naturales y de seguridad de este país africano

Anuncia EE.UU. sanciones y
más presiones contra Siria
El gobierno estadounidense aumentó sus presiones contra Siria en la
forma de un paquete de sanciones y la petición del presidente Barack
Obama a su homólogo Bachar el Assad que abandone el poder de
inmediato

Diversifica Venezuela sector petrolero para fortalecer economía
La decisión del estado venezolano de diversificar los mercados donde
ubica el crudo, permite fortalecer la economía nacional y evitar
afectaciones severas por la crisis económica mundial, afirmó este
jueves el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez

Venezuela por triplicar
arribo de turistas extranjeros
Venezuela trabaja en función de acoger a mediano plazo un millón de
extranjeros motivados por el contacto con su pueblo y bellezas
naturales, cantidad que triplicaría la actual

Un millón de niños
africanos pueden morir de hambre
La fuerte sequía que afecta a Somalia y a otros cuatro países del
llamado Cuerno Africano, fundamentalmente a Kenia y Somalia, pone en
peligro la vida de un millón de niños desnutridos

Persiste derrame
petrolífero en Mar del Norte
El gigante petrolífero anglo-holandés Shell reconoció este jueves
que el vertido de crudo en una de sus plataformas en el Mar del
Norte podría superar la fuga al océano registrada hasta el momento

Consolida África Austral bases de integración regional
Los trabajos de la XXXI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de
SADC prosiguen este jueves en la ciudad de Luanda con el propósito
de consolidar las bases de la integración económica regional

Gobierno boliviano por
optimizar el patrullaje fronterizo
El gobierno boliviano prepara un plan de equipamiento, mejora,
ampliación y reparación de la infraestructura militar para optimizar
el patrullaje fronterizo, informó la ministra de Defensa, María
Cecilia Chacón

En Afgfanistán explosiones
causan más de 20 muertos
La primera explosión ocurrió en el distrito de Obe y causó 22
muertos y tres heridos, mientras que el segundo artefacto, en Paktia,
dejó al menos cuatro heridos

Atentos expertos a onda
tropical al sur de Jamaica
Una activa onda tropical ubicada al sur-suroeste de Jamaica amenaza
con convertirse en un ciclón tropical en las próximas horas, indica
este jueves un reporte del Centro Nacional de Huracanes, con sede en
Miami

Chávez ratifica manejo
soberano de reservas internacionales
En la segunda entrega en el diario Correo del Orinoco de su espacio
Notas de retaguardia, el presidente Hugo Chávez denunció una campaña
para confundir y desestabilizar, utilizando como punta de lanza el
tema de las reservas
Afirma
Chávez que repatriación de oro es una medida soberana
Durante un contacto telefónico con el canal Venezolana de Televisión
el mandatario enfatizó que los argumentos son indefendibles. Esto
solo lo puede criticar el estupidismo burgués. ¿Donde estaría mejor
el oro venezolano?

Debate Asamblea Nacional
venezolana sobre reservas internacionales
La convocatoria del encuentro especial fue realizada en
correspondencia con el artículo 57 del Reglamento Interior y de
Debates, el cual establece que las convocatorias se harán por lo
menos con veinticuatro horas de anticipación

Evalúa Unasur participación
en procesos electorales de la región
La Unión de Naciones Suramericanas y el Consejo Nacional Electoral
de Venezuela evaluaron la posibilidad de crear una comisión en el
bloque para observar procesos comiciales de la región, se conoció
este jueves en Caracas

En Chile estudiantes otra
vez a las calles
El estudiantado chileno protagoniza este jueves una nueva jornada de
movilización nacional en demanda de un cambio estructural profundo
en el modelo de educación, considerado entre los más excluyentes del
mundo

Estados Unidos multa a
naviera francesa por servicios a Cuba
Estados Unidos impuso una multa de 374 400
dólares a la empresa francesa naviera y de transporte CMA CGM por
prestar servicios a Cuba, comunicó hoy la Oficina para el Control de
Bienes Extranjeros (OFAC)

Policía española vuelve a
reprimir manifestaciones en la Puerta del Sol
La policía española reprimió hoy a miles de
manifestantes que se encontraban en la Puerta del Sol en una
protesta pacífica contra el mal uso del dinero público que hace el
Gobierno en el país ibérico
Hospitalizan a tres
estudiantes chilenos en huelga de hambre
Tres estudiantes del liceo de la localidad de
Buin, 35 kilómetros al sur de Santiago, que el lunes decidieron
radicalizar su protesta, dejando de ingerir líquidos de manera
paulatina, fueron hospitalizados hoy con problemas cardíacos y
riesgo de muerte
Campesinas marchan en apoyo
a planes del Gobierno brasileño contra la pobreza
Unas 50 000 campesinas marcharon hoy por Brasilia
y expresaron su respaldo a los planes contra la pobreza propuestos
por la presidenta Dilma Rousseff, quien se unió a la manifestación
en un céntrico parque de la ciudad
Aumenta la miseria infantil
en Estados Unidos
La pobreza infantil aumentó en Estados Unidos en
18 % entre el 2000 y el 2009, un fenómeno que ha golpeado más a los
estados del sur, a las minorías —entre ellas la latina, con un 31 %
de los niños bajo el umbral de la pobreza— y a Puerto Rico, según un
informe divulgado hoy por la Fundación Annie E. Casey
Denuncian aplicación de
inyecciones a estudiantes hondureños detenidos
El Comité de Familiares, Detenidos y
Desaparecidos en Honduras (COFADEH), denunció hoy que la Policía
aplica inyecciones a los estudiantes que son detenidos en las
protestas contra la pretensión del gobierno de privatizar la
educación
¿Por qué la insurrección de
los marginados en el Reino Unido?
Hace 26 años, el municipio londinense de
Tottenham explotó de rabia por la muerte de Cynthia Jarrett durante
un registro de su casa por la policía, después del arresto de su
hijo Floyd bajo la sospecha de manejar un vehículo con una tarjeta
de circulación falsa
Palestina: barrotes dejan
fuera a la educación
El acceso a la educación es cada vez más difícil
para los prisioneros palestinos en cárceles israelíes, mientras las
organizaciones internacionales muestran poco interés o son incapaces
de intervenir
|