El presidente Hugo Chávez ratificó este jueves que Venezuela
opera sus reservas internacionales según los intereses del país y
sin someterse al mandato de potencias y organismos foráneos.
En la segunda entrega en el diario Correo del Orinoco de su
espacio Notas de retaguardia, el mandatario denunció una campaña
para confundir y desestabilizar, utilizando como punta de lanza el
tema de las reservas, reporta Prensa Latina.
A partir de ese escenario, llamó a los venezolanos a estudiar
economía, en aras de impulsar la construcción del socialismo y no
caer en la trampa de los enemigos del proceso de cambios iniciado en
1999.
Para que no puedan hacer pasto de la ignorancia un grupito de
farsantes y manipuladores, todos voceros de la apátrida burguesía
que aquí actuará siempre como una quinta columna lacaya del imperio
yanqui y subordinada a sus intereses, apuntó.
Sectores de la oposición y representantes de la derecha
norteamericana -como el exsubsecretario Roger Noriega- cuestionan la
decisión de Caracas de diversificar la ubicación de sus recursos
financieros, a partir de la crisis que azota a Estados Unidos y
Europa.
Ahora somos libres, gracias a la Revolución Bolivariana, por lo
que Venezuela maneja sus reservas internacionales como mejor le
convenga, advirtió.
Chávez recordó que hace una década el país contaba con menos de
10 mil millones de dólares, mientras en la actualidad el monto
disponible en el Banco Central ronda los 30 mil millones.
Además, antes nuestras reservas estaban en manos del tristemente
célebre Fondo Monetario Internacional, acotó.
Este miércoles, el mandatario anunció la decisión de traer el oro
monetario depositado en el exterior (equivalente a 11 mil millones
de dólares) y la diversificación del destino de las divisas.
La medida podría llevar reservas venezolanas a bancos de Brasil,
China y Rusia, a partir de la crisis financiera que afecta a Estados
Unidos y Europa, donde se ubican en la actualidad miles de millones
de dólares de este país.