TEGUCIGALPA, 17 de agosto.— El Comité de Familiares, Detenidos y
Desaparecidos en Honduras (COFADEH), denunció hoy que la Policía
aplica inyecciones a los estudiantes que son detenidos en las
protestas contra la pretensión del gobierno de privatizar la
educación, informó Notimex.
"Estamos documentando los casos, investigando qué contienen esas
inyecciones, las cuales suelen tener efectos secundarios y, en
algunas ocasiones, han llegado a causarles la muerte", aseveró la
coordinadora del COFADEH, Berta Oliva, durante un foro sobre
ejecuciones extrajudiciales.
La dirigente humanitaria dijo que para disolver las
manifestaciones contra la privatización de la educación pública, la
policía usa sus bastones para golpear a los estudiantes, en su
mayoría adolescentes. "Además de la aplicación de las inyecciones, a
los detenidos les toman fotografías así como sus huellas dactilares,
pese a que muchos son menores de 18 años", denunció.
Los estudiantes hondureños mantienen por tercer día consecutivo
la toma de institutos, mientras la Federación de Organizaciones
Magisteriales (FOM) anunció marchas.
Durante la toma de las instalaciones educativas la policía ha
reprimido brutalmente a los manifestantes, con golpes y lanzamiento
de gas lacrimógeno.