Actualizado 5:45 p.m. hora local

Emergencia en sector bananero de Ecuador

El ministro ecuatoriano de Agricultura y Ganadería, Stanley Vera, declaró hoy el estado de emergencia para el sector bananero durante las próximas cinco semanas, en busca de paliar la crisis que enfrenta ese importante renglón exportador.

Uno de los principales problemas actuales son la disminución de las compras del producto en el exterior y aparejado con ello la caída de los precios en el mercado internacional, lo cual afecta a miles de campesinos ecuatorianos.

En reunión con todos los implicados en la producción bananera el Ministro anunció una serie de medidas, entre las que sobresale la compra a los productores de alrededor de un millón de cajas de la fruta por un monto de 15 millones de dólares, que serían destinadas una parte a la producción ganadera y la otra exportada.

El funcionario explicó que con esa medida se pretende reducir el volumen destinado al mercado internacional y conseguir que los precios suban nuevamente.

Asimismo puntualizó que el gobierno no dejará abandonado a este sector porque hacerlo sería catastrófico para el país.

En tanto, Leonardo Ledesma, director de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), pidió el respaldo del gobierno para lanzarse a la búsqueda de nuevos mercados como Canadá, Suiza y Turquía.

Por su parte Tito Zambrano, representante de los productores, reconoció el respaldo gubernamental recibido con la implantación de las medidas de emergencia.

Según se informó en la reunión, durante las cinco semanas que se prevé dure el programa contra la crisis, el Ministro convocará al Consejo Consultivo del Banano, para seguir de cerca los problemas del mercado internacional, afectado por la crisis económica, así como implementar nuevas medidas si resulta necesario.

Con una participación del 30 por ciento en el comercio internacional de la fruta, Ecuador es uno de los mayores productores de banano y el primer exportador mundial, y de esta industria dependen unas 200 mil personas en el país, señaló Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir