En Camagüey certifican clavos de acero como fondo exportable
Los clavos de alambre de acero producidos en la fábrica del municipio de Minas, en Camagüey, recibieron la certificación de la Oficina Nacional de Normalización, como fondo exportable

Critican en Guantánamo inestabilidad de lucha antivectorial
Freddy Vega, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio de Guantánamo, criticó hoy a las fuerzas que combaten el Aedes aegypti, debido al inestable comportamiento de la situación epidemiológica territorial

Parlamento cubano por solidaridad mundial contra el bloqueo
La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular, llamó hoy a la comunidad internacional a exigir el fin del bloqueo económico, financiero y comercial que Estados Unidos impone a Cuba

En Pinar del Río nuevo sistema para el control de plagas del tabaco
Un nuevo sistema para el control de plagas aplican especialistas de la provincia de Pinar del Río en el cultivo de tabaco, uno de los renglones más importantes de la economía cubana

Presentan estadísticas sobre Infancia y Adolescencia en Cuba
La aplicación informática Una mirada en cifras a la Infancia y la Adolescencia en Cuba, se presentó hoy en La Habana, con motivo de la primera celebración, este 20 de octubre, del Día Mundial de las Estadísticas

En Santiago intensifican acciones contra el Aedes aegypti
Jornadas de saneamiento ambiental y audiencias sanitarias movilizaron a la poblaciónde Santiago de Cuba durante una operación para la erradicación del mosquito Aedes aegypti

Sociedad Cultural José Martí destaca labor con los jóvenes
Los participantes en la IV Asamblea General de la Sociedad Cultural José Martí, destacaron hoy lo decisivo de sumar a los jóvenes a esta institución, como garantía de su continuidad y defensa de la identidad nacional

En Cienfuegos debaten sobre enseñanza técnica profesional
Con debates sobre la necesidad de intensificar la preparación de los estudiantes y lograr una mejor docencia, fue inaugurado hoy en esa ciudad, un taller nacional sobre la enseñanza técnica profesional

Central de Trabajadores reitera condena al bloqueo de EE.UU.
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) emitió hoy en La Habana una declaración que reitera la condena al bloqueo económico, comercial y financiero de Washington contra Cuba, medida genocida que dura casi medio siglo

Más de mil 300 jóvenes pinareños entre los usufructuarios
Con la implementación del Decreto- Ley 259, en vigor en Cuba hace dos años, mil 366 jóvenes pinareños se incorporaron a la agricultura, mediante ese precepto que establece la entrega en usufructo de tierras ociosas

"A corazón Abierto", nueva edición del premio nacional
La Línea de Adolescentes y Jóvenes del Programa Nacional de Prevención de ITS/VIH/Sida, premiará a promotores de salud, familias e instituciones destacadas en la prevención con el premio "A corazón Abierto", en diciembre próximo

Libertad de Los Cinco, reclamo perenne de martianos cubanos
La libertad de los cinco antiterroristas cubanos prisioneros injustamente en cárceles estadounidenses constituye reclamo perenne de la Sociedad Cultural José Martí en Guantánamo, representada este martes por 10 delegados en la IV Asamblea Nacional de la organización

Conceden Condición de Excelencia a Escuela de Salud Pública
La Condición de Excelencia fue entregada este martes, en la capital cubana, a la Escuela Nacional de Salud Pública, primer centro del país en el sector que obtiene ese reconocimiento, por los resultados en la misión que realizan

Aumentó membresía de la Sociedad Cultural José Martí
A más de 10 mil integrantes se incrementó la membresía de la Sociedad Cultural José Martí en el último cuatrienio, se conoció este martes en la IV asamblea general de esa institución

Invidentes cubanos registran logros en la cultura
La Asociación Nacional del Ciego saluda la Jornada de la Cultura Cubana con un fuerte movimiento de aficionados fuerte, que cuenta con miles de integrantes en el país y avances significativos en su calidad

El arroz no escapa a la crueldad del bloqueo
Por la influencia directa del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba, casi desde el triunfo mismo de la Revolución por sucesivos gobiernos de Estados Unidos, la producción arrocera dejó de cosechar en la pasada campaña de frío 24 700 toneladas de ese cereal en cáscara y húmedo, o sea sin procesar

Enfermedades profesionales
Es la alteración de la salud, patológicamente definida, generada por razón de la actividad laboral, en trabajadores que de forma habitual se exponen a factores que producen enfermedades y están presentes en el medio laboral o en determinadas profesiones y ocupaciones

Sustitución de importaciones
Cristales de buenos augurios
Casi sin proponérselo, de un día para otro, el nombre de David Carballea Cabrera saltó a la palestra pública al ser proclamado uno de los cinco cubanos en merecer este año el Premio a la innovación de mayor impacto económico y social, que otorga la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores

Paula dejó daños en seis empresas agropecuarias habaneras
De las 35 265 hectáreas que tiene sembrada La Habana con diferentes cultivos, 810 sufrieron algún tipo de daño al cruzarlas los vientos asociados a la tormenta tropical Paula

Mayor enfrentamiento al fraude eléctrico en Villa Clara
 La acción coordinada de inspectores y especialistas de la empresa eléctrica en Villa Clara, permitió detectar, hasta el pasado mes de septiembre, un total de 2 467 fraudes eléctricos, cifra superior a igual periodo del año anterior, según expuso Mercedes Ferrer Guerra, directora de la UEB de Supervisión y Control de la Empresa Eléctrica en el territorio

Publican Práctica clínica
El libro Práctica clínica, presentado recientemente en el Hospital Clínico-Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, no es un texto teórico para sentarse a leerlo como una novela, sino para aplicarlo como herramienta de trabajo, subrayó el profesor Alfredo Nasiff Hadad, autor principal de la obra, que tiene como coautores a los también profesores Héctor Rodríguez Silva y Miguel Ángel Moreno Rodríguez

Fuentes de abasto de agua en Guantánamo se recuperan
La recuperación de los embalses y de otras fuentes de abasto de agua, algunas de ellas totalmente deprimidas, constituye el impacto principal de las lluvias reportadas en esta provincia entre el 26 de septiembre último y el 12 del mes en curso

Nuevo hallazgo espeleológico
Miembros del grupo Pedro Borrás, de la Sociedad Espeleológica de Cuba, hallaron en la Sima del Cotunto, zona cársica de los Cañadones ubicada en el límite oeste del Parque Nacional Viñales, en Pinar del Río, el cráneo completo de un perezoso (mamífero extinto de Cuba) de mediano tamaño, empotrado en la pared de uno de los pozos subterráneos existentes en el lugar

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir