Fuentes de abasto de agua en Guantánamo se recuperan

Jorge Luis Merencio Cautín

GUANTÁNAMO.— La recuperación de los embalses y de otras fuentes de abasto de agua, algunas de ellas totalmente deprimidas, constituye el impacto principal de las lluvias reportadas en esta provincia entre el 26 de septiembre último y el 12 del mes en curso.

En ese periodo las principales presas del territorio ganaron 81,5 millones de metros cúbicos, con lo cual elevaron su llenado conjunto hasta el 91%, cantidad no alcanzada desde fines del 2008 y que permite mayor estabilidad en el suministro de agua a la población.

Según la red básica pluviométrica de Recursos Hidráulicos, Guantánamo registró en septiembre 255,8 milímetros de lluvia, lo que supera con creces la media histórica que es de 153,8. En ese mes sus diez municipios rebasaron el promedio histórico.

Como resultado de las abundantes precipitaciones se reporta el restablecimiento de las fuentes de abasto ubicadas en los ríos Maya y Ovando, en el municipio de Maisí, las cuales hacía meses estaban prácticamente colapsadas.

La Yaya, mayor embalse de la provincia, está al 97,7% de su capacidad de llenado, pues almacena 156,4 millones de metros cúbicos de los 160 permisibles. Jaibo alcanza el 93,4, Los Asientos el 83,3 y Faustino Pérez el 90,6.

Esta última presa, ubicada al norte de la ciudad de Guantánamo, se está operando con 23,5 millones de metros cúbicos, de los 26 que puede retener, en previsión de las posibles inundaciones que pudieran provocar nuevas lluvias en medio del pico del periodo húmedo en que estamos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir