El libro Práctica clínica, presentado recientemente en el
Hospital Clínico-Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, no es un texto
teórico para sentarse a leerlo como una novela, sino para aplicarlo
como herramienta de trabajo, subrayó el profesor Alfredo Nasiff
Hadad, autor principal de la obra, que tiene como coautores a los
también profesores Héctor Rodríguez Silva y Miguel Ángel Moreno
Rodríguez.
Esta entrega de la Editorial Ciencias Médicas, dirigida a
médicos, estudiantes, residentes y especialistas en Medicina General
Integral, en un volumen de 87 páginas, hace una puesta al día del
método clínico; el sistema médico orientado al problema; la historia
clínica; buenas prácticas y profesionalismo; pase de visita
docente-asistencial; relación médico-paciente, principios de la
bioética y consentimiento informado, y reunión al egreso del
paciente.
La doctora Eva Miralles Aguilera, Profesora Consultante de
Medicina Interna de la Universidad Médica de La Habana, tuvo a su
cargo la presentación, y puso de relieve el "desequilibrio"
prevaleciente en el mundo entre la alta tecnología y la utilización
imprescindible del método clínico para el diagnóstico.
Los autores quieren también rendir homenaje con esta publicación
al doctor Fidel Ilizástigui Dupuy, considerado el maestro por
excelencia de la educación médica en nuestro país y un defensor del
método clínico. El prólogo es del profesor José A. Fernández Sacasas.