Jornadas de saneamiento ambiental y audiencias sanitarias
movilizaron a la poblaciónde Santiago de Cuba durante una operación
para la erradicación del mosquito Aedes aegypti.
La iniciativa reunió a vecinos y trabajadores, acompañados por
especialistas de Salud Pública y miembros de diferentes
organizaciones políticas y de masas, quienes centraron las acciones
en cómo se debe realizar correctamente el autofocal familiar y
laboral, de vital importancia para erradicar el insecto.
Sandra Santos, funcionaria Ideológica de la Dirección Provincial
de los Comités de Defensa de la Revolución en Santiago de Cuba,
organización que lideró el ejercicio, exhortó a los cederistas a
unirse en la batalla contra el Aedes aegypti para preservar la salud
de todos los ciudadanos desde el barrio.
Virginia Lafargue, delegada del Consejo Popular Agüero Mar Verde,
en Santiago de Cuba, en entrevista a la prensa local enfatizó en la
importancia que tiene la limpieza de las cuadras y la higiene en el
hogar, para eliminar el trasmisor del dengue, enfermedad que puede
ser mortal.
Reconoció que, si cada uno en su casa y centro de trabajo elimina
los posibles criaderos y colabora con el trabajo de los trabajadores
de la campaña de lucha antivectorial, en la abatización y
fumigación, se le dará una fuerte batida al dañino insecto.
Julio César Popa, director de la Unidad Provincial de Vigilancia
y Lucha Antivectorial, explicó a la AIN que las áreas de salud del
territorio con mayor riesgo entomológico y ambiental son El Caney,
Boniato, Municipal y López Peña, donde se trabaja con intensidad
para disminuir la presencia del hemófago.
Explicó el epidemiólogo que las pasadas lluvias favorecieron la
reproducción del mosquito, debido principalmente a la falta de
supervisión en hogares e instituciones, por lo que aumentaron los
depósitos artificiales en exteriores.
Alrededor de dos mil 600 personas, entre movilizados de otros
organismos y trabajadores del sector de la salud, conforman las
brigadas de vigilancia y lucha antivectorial en Santiago de Cuba,
donde además se preparan 237 tecnólogos del ramo en un curso
intensivo, y se prevé próximamente la iniciación de otros 200.