En Iraq
atacada caravana de jefe de ONU
Un policía murió y otros dos resultaron
heridos este martes en un ataque contra el convoy del representante
de las Naciones Unidas en Iraq, Ed Melkert, en una jornada marcada
por otros incidentes violentos en Bagdad
En Venezuela
el SELA analiza tendencias en tecnologías de la información
En un foro auspiciado por el Sistema
Económico Latinoamericano y del Caribe en la sede de su Secretaria
Permanente, la caraqueña Torre Europa, representantes del bloque de
27 países abordaron esas herramientas y su impacto en el comercio

Pide Ban Ki -Moon a Europa tolerancia con
los inmigrantes
En un discurso ante el Parlamento Europeo
el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, expresó que
algunos juegan con el miedo de la gente y culpan a los extranjeros
de violar los valores europeos

Esperan localizar hoy a mineros
ecuatorianos
Los rescatistas esperan localizar este
martes a dos mineros ecuatorianos atrapados a 150 metros de
profundidad en la localidad de Portovelo, informó un funcionario
gubernamental

En Iraq confirman atentado contra enviado
ONU
Naciones Unidas confirmó este martes que
su enviado especial para Iraq, Ed Melkert, resultó ileso en un
atentado con bomba ocurrido este martes en una carretera cerca de la
ciudad santa de Nayaf, en ese país árabe

Tensión
en Cachemira tras arresto de líder separatista
La tensión prevalece hoy en la región de Cachemira controlada por la
India, donde las autoridades restablecieron el toque de queda, en
previsión de protestas por la detención de un prominente líder
separatista local

Gestión gubernamental en la
mira de población panameña
La gestión del gobierno panameño figura en el centro de atención de
la población, con valoraciones que muestran la aceptación e
insuficiencias de la actual administración respecto a los
principales problemas del país

Venezuela alerta sobre
movimientos racistas y discriminatorios
Venezuela abogó en Naciones Unidas por acciones contra el
antisemitismo, el antiarabismo y la islamofobia

Accidente carretero en
México provoca 21 muertos
La colisión entre un autobús de pasajeros que partió del Distrito
Federal y un transporte de carga provocó la muerte de 21 personas en
el estado de Querétaro

China inicia pruebas para
construir tren con velocidad récord
China encamina sus esfuerzos hacia el desarrollo de una nueva
tecnología de trenes de alta velocidad, más de 500 kilómetros por
hora

Tifón
Megi amenaza Vietnam
Aún sin recuperarse de tormentas que dejaron decenas de muertos,
Vietnam aguarda hoy por el poderoso tifón Megi

La OTAN pierde otros dos
camiones cisternas en Paquistaní
Dos camiones cisternas que transportaban combustible para las tropas
de la OTAN desplegadas en Afganistán fueron incendiados a su paso
por Paquistán

Huelga en Francia cuenta
con apoyo popular
Al margen de las cifras de manifestantes que poco a poco se
incorporan hoy a la huelga general en Francia, el punto medular de
las protestas se concentra en un hecho histórico: el apoyo del 71
por ciento de la población

Hugo Chávez refuerza en
Irán cooperación política y energética
El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, recibió oficialmente hoy
a su homólogo de Venezuela, Hugo Chávez

Despliegan estudio sobre
medios fomentadores del racismo en Bolivia
La unidad de Lucha Contra el Racismo, del Ministerio de Culturas de
Bolivia, desplegó hoy un estudio para precisar qué medios de
comunicación reproducen mensajes racistas y discriminatorios

Exigen
en Mozambique poner término a linchamientos
El gobierno de Mozambique ratificó su llamado a terminar con los
linchamientos en este país, acciones que son infligidas en
poblaciones contra personas por cometer presuntos delitos como
robos, o ser consideradas brujos o brujas

Encuentran tumba aledaña a
pirámides de Giza
Excavadores egipcios desenterraron cerca de las pirámides de Giza
una tumba con coloridos dibujos que describen escenas cotidianas de
hace cuatro mil 500 años

Reportan brote de
Chikungunya en la capital india
Al menos 33 casos de chikungunya, un virus transmitido por
mosquitos, fueron reportados hasta hoy en la capital india

Recuperan cadáveres de
accidente en mina china
La cifra de muertos por una explosión de gas en una mina de carbón
en la central provincia china de Henan se elevó a 37

Pocos
hospitales dominicanos están aptos para dar servicio
El doctor Ramón Arnulfo López, director general de Habilitación de
Hospitales, informó que solo el 15 por ciento de los nosocomios
estatales dominicanos están aptos para dar servicio

Gobierno de Ecuador dirige
búsqueda de mineros sepultados
El gobierno de Ecuador encabeza los trabajos de búsqueda y rescate
de dos de los cuatro mineros sepultados el pasado viernes en una
mina de oro de Portovelo, provincia El Oro, a 150 metros de
profundidad

Reino Unido: plan de ajuste
y amenaza de huelgas
En medio de amenazas de huelgas, el primer ministro británico, David
Cameron, presenta hoy ante el Parlamento la revisión del presupuesto
estatal de gastos, en el que se prevén drásticos recortes en todas
las áreas

Protestas de mineros en
Chile
Trabajadores del sector de la minería en Chile radicalizarán las
acciones de protesta en solidaridad con más de 300 obreros del
yacimiento San José, en el desierto de Atacama, quienes reclaman ser
remunerados por los empresarios

Bolivia y Perú consolidan
nexos bilaterales
El viaje que realiza el presidente boliviano, Evo Morales, al puerto
peruano de Ilo; y el encuentro con su par, Alan García, están
dirigidos a consolidar los nexos bilaterales

Votarán más republicanos
que demócratas en Estados Unidos
Los republicanos están mucho más
dispuestos a votar en las elecciones legislativas de noviembre que
los demócratas, y el partido de Barack Obama puede ser la principal
víctima de esta brecha de entusiasmo político en dos semanas más,
reveló una encuesta divulgada ayer

Hoy en la Mesa Redonda
EE.UU., la CIA y los
experimentos humanos
Las recientes revelaciones sobre los
experimentos que Estados Unidos hizo en la década del 50 con
ciudadanos guatemaltecos se viene a sumar a una larga lista de
aberraciones cometidas por los gobiernos y la comunidad de
inteligencia norteamericanos. Sobre ese tema se hablará hoy en la
Mesa Redonda

De la prensa extrangera
Las cifras de la
concentración mundial de la riqueza
Los estudios sobre la pobreza y los pobres son muy abundantes. Los
estudios sobre la riqueza y los ricos no son tan profusos.
Departamentos de sociología, de filosofía política o de economía de
cualquier facultad del mundo, revistas académicas de ciencias
sociales...,producen cantidades formidables de informes, estudios,
tesis doctorales, estadísticas y artículos sobre la pobreza. La
conocida publicista y activista de ATTAC Susan George describe la
situación con no poca sorna: ¿los pobres? ¡que coman
investigaciones!
Aniversario 40 de la muerte de Lázaro Cárdenas
Un gran amigo de Cuba
Recordado en su tierra como el hombre que
devolvió la esperanza a la gente del campo y a los obreros de las
ciudades, en un México que, después de la Revolución, parecía
estancado, así es evocado el general Lázaro Cárdenas (21 de mayo de
1895 -19 de octubre de 1970), militar y político, presidente de
México del 1ro. de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940
Chávez firma en Kiev acuerdos energéticos
con Presidente ucraniano
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez,
firmó el lunes en su primera visita a esta capital acuerdos
energéticos con su homólogo ucraniano Viktor Yanukovich, para facilitar el
transporte de crudo venezolano hacia Belarús, y permitir a Ucrania
participar en la producción de hidrocarburos en el país sudamericano

Cuba y Suriname: relaciones
cada vez más fortalecidas
"Las relaciones entre Suriname y Cuba
tienen bases sólidas a lo largo del tiempo ya que compartimos
luchas, desafíos y objetivos", así expresó este lunes Bruno
Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, al recibir en
la sede de la Cancillería a su homólogo de la nación sudamericana
Cancilleres del MERCOSUR rechazan maniobras militares británicas en
Malvinas
Los cancilleres del Mercado Común del Sur
(MERCOSUR), bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay y
Uruguay, expresaron hoy en un comunicado conjunto su "más directa
protesta" por la decisión del Gobierno británico de realizar
maniobras militares en las islas Malvinas

El Pentágono pide a los
medios que no reproduzcan documentos de Wikileaks
El Pentágono pidió hoy a los medios que
"no faciliten la difusión" de 400 000 documentos clasificados, que
conciernen a la guerra en Iraq y que el sitio de Internet Wikileaks
piensa reproducir pronto
|