Sustitución de importaciones

Cristales de buenos augurios

Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY.— Casi sin proponérselo, de un día para otro, el nombre de David Carballea Cabrera saltó a la palestra pública al ser proclamado uno de los cinco cubanos en merecer este año el Premio a la innovación de mayor impacto económico y social, que otorga la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores.

 Foto: Otilio Rivero DelgadoParece sencilla, pero la solución de David tiene un significativo impacto económico para el país.

El reconocimiento le llegó con el trabajo Cojinete axial de vidrio para motores sumergibles que se acoplan a bombas centrífugas verticales, una solución que ofrece efectiva respuesta a un problema presente hoy en los costosos equipos, que se ven afectados en su vida útil por el rápido deterioro de los cojinetes de fábrica, elaborados a base de bronce o de grafito.

"Las bombas hidráulicas sumergibles, explica David, llevan un disco de acero inoxidable templado que gira a 3 500 revoluciones por minuto, lo que provoca el progresivo desgaste de los patines o sectores del cojinete. Muy pocos llegan al año de explotación. Otros, no aguantan más de seis o cuatro meses¼ y en algunos casos duran días".

Comenta el destacado innovador que por esta causa el equipo comienza a sonar de manera inusual, el amperaje aumenta considerablemente, se incrementa el consumo de electricidad, hala menos agua, el disco del cojinete se cuartea y puede llegar a quemarse el motor.

A partir de esa realidad, la dirección de Acueducto y Alcantarillado en Camagüey, a la cual pertenece, le encomendó a David la tarea de elaborar un cojinete que fuera capaz de resistir el peso del rotor, del cuerpo impelente y del volumen hidráulico, "como si fuera el cimiento de un sólido edificio", añade con su hablar apresurado.

"Luego de mucho meditar y de probar con distintos materiales, se me ocurrió emplear el vidrio asentándolo en un soporte de caucho. Cogí un papel, hice el croquis y puse manos a la obra. En el primer prototipo utilicé un pedazo de cristal de 10 milímetros de espesor y va para siete años de instalado en la bomba de la comunidad de Guayacanes, en Ciego de Ávila".

Desde el 2003 hasta la fecha, por las manos de David han pasado ya 81 equipos, todos con regímenes de explotación, una vez reparados, que superan los tres años en entidades económicas y sociales de Camagüey, Holguín, Villa Clara y Sancti Spíritus, por un monto que se calcula en 619 485 pesos convertibles.

"Según se me ha informado, subraya el mecánico, solo el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos posee alrededor de 1 180 bombas de este tipo, a las que hay que añadir otra buena cantidad que emplean diversos organismos en el país. ¿Usted se imagina el ahorro que representaría si todas se lograran atender y reparar en nuestro taller?"

Asegura David que su instalación está en condiciones de ofrecer ese servicio, pues cuenta con las habilidades para ello y con vidrio suficiente (de 19 milímetros de espesor), a partir de recortes recogidos en los centrales azucareros de la provincia.

De hecho, al comprobarse los excelentes resultados de la innovación, desde la capital del país se anuncia el arribo de un lote de más de 60 bombas sumergibles que están paradas, precisamente, por el sistema de cojinetes, una respuesta oportuna que debe ser secundada por otros territorios y entidades afectados también con un problema similar.

Mientras fluyen las gestiones y se deshacen entuertos, David Carballea Cabrera no se cruza de brazos: está ahora empeñado en una adaptación para los cuerpos impelentes de las bombas de la Presa Pontezuela, trabajo que sigue con el mismo rigor y responsabilidad con que vence el cuarto año de la Carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Camagüey.

"Todo lo que sé, confiesa, lo aprendí aquí, como trabajador de este taller al que pertenezco hace 23 años. De cero, he llegado a dominar bastante los equipos de bombeo. Cuando llega uno nuevo, lo estudio, lo reviso y ya sé qué debilidades puede presentar y qué posibles adaptaciones hacerle para que siga funcionando.

"Yo, en verdad, soy una gente muy ambiciosa¼ pero de conocimientos".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir