Actualizado 7:00 p.m. hora local

Central de Trabajadores reitera condena al bloqueo de EE.UU.

YANISBEL PEÑA PÉREZ

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) emitió hoy en La Habana una declaración que reitera la condena al bloqueo económico, comercial y financiero de Washington contra Cuba, medida genocida que dura casi medio siglo.

En acto efectuado en el hospital clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras, Raimundo Navarro Fernández, miembro del Secretariado Nacional de la CTC, leyó el texto, el cual señala las cuantiosas afectaciones que provocan las medidas impuestas por los EE.UU. en estas cinco décadas, que ya ascienden a más de 700 mil millones de dólares, dijo la AIN.

El dirigente destacó el esfuerzo y sacrificio de los trabajadores ante la carencia de medios de labor, materias primas y otros insumos, a los que se niega el acceso en el mercado mundial para así afectar la producción y los servicios del país.

La declaración agrega que los sindicatos y los trabajadores apoyan los cambios que se acometen en la economía cubana, incluido el reordenamiento laboral y salarial.

Son ellos quienes tienen la mayor responsabilidad de crecerse para alcanzar el desarrollo del país, a pesar de no contar con materiales, equipos, ni tecnologías procedentes de los EE.UU.

El bloqueo obstaculiza el aporte hacia otros pueblos que necesiten ayuda, manifestó Navarro Fernández, ante médicos, enfermeros, técnicos y demás trabajadores del hospital.

Si el Gobierno norteamericano persiste en su obcecada política, acotó, seguiremos resistiendo y mantendremos la confianza en Fidel, en Raúl, en el Partido Comunista de Cuba y en el pueblo, afirmó el dirigente obrero.

En el acto estuvieron presentes el doctor Mario Antonio Enamorado, director general de ese centro asistencial, dirigentes de la CTC y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir