Obama presiona
para reformas financieras y generar empleos
El presidente de Estados Unidos, Barack
Obama, presionó al Congreso para la aprobación de medidas sobre
energía, reforma financiera y generación de empleos. Obama expresó,
tras una reunión con representantes demócratas y republicanos, que
solicitó al Congreso adoptar iniciativas para impulsar la economía y
generar empleos, ayudar a las pequeñas empresas y su proyecto de
reforma a la regulación financiera
Nacionalización democratizó las
telecomunicaciones, destaca Chávez
El presidente venezolano, Hugo Chávez,
resaltó hoy el incremento en el acceso a la telefonía y a Internet
después de la nacionalización en 2007 de la empresa Cantv.

Venezuela
enfrenta amenaza de calentamiento global en las costas
Venezuela enfrenta el peligro de perder
157 kilómetros cuadrados hasta 2019 por efectos del calentamiento
global, con un programa en las zonas costeras, informaron hoy
expertos locales

Corte Suprema y Uribe enfrentados por
condena a militar
La Corte Suprema de Justicia y el
presidente colombiano, Álvaro Uribe, mantienen hoy un agudo
enfrentamiento a raíz de la condena contra un coronel en retiro por
la desaparición de civiles en 1985. Ante las reiteradas
declaraciones de Uribe en contra de esa sentencia y de apoyo al
militar, el alto tribunal respondió con un respaldo a la
determinación de la jueza que sentenció a 30 años de presión a
Alfonso Plazas

Preocupados expertos venezolanos por expansión de marihuana
sintética
Expertos venezolanos alertaron este jueves sobre los graves daños de
la marihuana sintética, de la cual Estados Unidos es primer
productor mundial y advirtieron que sus niveles de importación
sobrepasan los de la cocaína

Diputados paraguayos apoyan
a ley antiterrorista
La Cámara de Diputados de Paraguay ratificó este jueves por mayoría
una polémica ley que tipifica y castiga los delitos de asociación y
financiamiento al terrorismo, y establece penas de cárcel de 10 a 30
años

Minorías
aumentan importancia en EE.UU.
Un 35 por ciento de la población estadounidense corresponde a las
minorías, según revelan este jueves cifras del Censo

Demanda Frente Nacional de
Resistencia reconocimiento en Honduras
Delegados del Frente Nacional de Resistencia de Honduras reclamaron
este jueves en Panamá su reconocimiento en condicion de
representante legítimo de la población, como paso previo a una
solución a la crisis en el país centroamericano

Decomisan en Venezuela 300
kilogramos de cocaína
La policía científica de Venezuela incautó este jueves en Caracas
300 kilogramos de cocaína en una máquina para moler piedra, informó
el jefe de la Oficina Nacional Antidrogas, Néstor Reverol

Confirman abrumadora
victoria de oficialismo en Senado egipcio
El Partido Nacional Democrático (PND, en el poder) ganó 80 de los 88
escaños disputados en las elecciones de medio término en el Consejo
Consultivo de Egipto, según resultados de la comisión electoral
difundidos este jueves

Acuerdan
actualizar normas contra derrame petrolero
Sometidos a fuertes criticas por el desastre ambiental del golfo de
México, el presidente Barack Obama y dirigentes del Congreso
estadounidense, decidieron este jueves actualizar las normas
vigentes para caso de derrame petrolero

Islamistas palestinos
rechazan limosna israelí sobre bloqueo a Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) rechazó este jueves
una propuesta de Israel de autorizar la entrada de alimentos ligeros
a Gaza, mientras mantiene el bloqueo terrestre y naval impuesto hace
cuatro años a este territorio

Negociará en Ecuador
Comisión Europea posible Acuerdo Comercial
Una delegación de la Comisión Europea (UE), presidida por Gustavo
Martín, director político para América Latina de la Comisión
Europea, y el jefe negociador, Gaspar Frontini, visitarán Ecuador la
próxima semana

Confirma cancillería
ecuatoriana Cumbre del ALBA 24 y 25 de junio
La cancillería ecuatoriana confirmó este jueves la celebración de la
Cumbre del ALBA y el Tratado Comercial de los Pueblos (ALBA-TCP), en
la ciudad de Otavalo, los próximos 24 y 25 de junio

Fuerte
inversión demandará sequía en Bolivia
La sequía prevista este año demandará la
inversión de unos 20 millones de dólares al gobierno boliviano para
asumir acciones inmediatas para frenar sus efectos, pronosticó este
jueves el Servicio Nacional de Riego

Se reúne Obama con congresistas sobre tema
marea negra
En la reunión con el mandatario demócrata
estarán sus correligionarios Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara
de Representantes, el líder mayoritario en el Senado, Harry Reid, y
el diputado de Maryland Steny Hoyer

Califican de
exitoso nuevo sistema venezolano de acceso a divisas
El diputado venezolano Andrés Méndez
consideró este jueves de exitosa la primera jornada de aplicación
del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME),
en la que se ofertaron 17 millones de dólares en bonos

Rechaza Venezuela resolución de la ONU
contra Irán
Un comunicado de la cancillería venezolana
subraya que desconociendo los esfuerzos que países de buena voluntad
desplegaron para alcanzar junto a Teherán un acuerdo sin precedentes
en materia de cooperación nuclear, el Consejo de Seguridad arremete
de nuevo contra la dignidad de la nación persa

México condecorará a Mandela con el Águila
Azteca
El reconocimiento le será entregando al ex
presidente de Suráfrica y Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela,
por el presidente mexicano, Felipe Calderón, quien viaja este jueves
Johannesburgo para presenciar el partido inaugural del campeonato
mundial de fútbol entre México y Sudáfrica en la cancha del Soccer
City

En Bolivia continúa vacunación contra
cáncer cérvico uterino
La aplicación de la segunda dosis gratuita
de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, principal causante
del cáncer cérvico uterino, continúa este jueves en los centros de
salud bolivianos

En ataque a boda en Afganistán más de 113
víctimas
Al menos 40 personas murieron y 74
resultaron heridas durante un ataque con bomba a una boda en la
convulsa ciudad sureña de Kandahar, donde tropas de Estados Unidos y
la OTAN desarrollan este jueves una ofensiva contra los insurgentes
afganos

Incrementan
alerta en provincia ecuatoriana por volcán Tungurahua
La provincia andina ecuatoriana de
Chimborazo incrementó su nivel de alerta de amarillo a naranja, ante
el comportamiento creciente de la actividad del volcán Tungurahua
que obliga este jueves a las autoridades a reforzar medidas en zonas
de riesgo

Sesiona en Buenos Aires Conferencia
Iberoamericana de Ministros de Salud
Representantes de 19 países de América,
España y Portugal, entre ellos seis titulares de carteras
sanitarias, asisten al encuentro, preparatorio para la 20 Cumbre de
Jefes de Estado y Gobiernos de la región, convocada para diciembre
próximo en Mar del Plata

Inaugurará
Daniel Ortega nueva central de generación eléctrica
La nueva central, con una capacidad
instalada de 54 megawats de generación eléctrica, está ubicada en el
municipio de Nagarote, a unos 45 kilómetros al oeste de Managua, y
fue construida en el marco de la Alianza Bolivariana de los Pueblos
de Nuestra América

Gobierno español no
descarta más recortes
El presidente del Gobierno español, José Luis
Rodríguez Zapatero, afirmó que está desarrollando un plan de
racionalización y reducción de la estructura de Administración del
Estado y de las empresas públicas, y añadió que no descarta "más
medidas"

La conducta complaciente
del Parlamento Europeo frente a Israel
Parecería que el Parlamento de la Unión Europea
(UE) estuviera de vacaciones, a juzgar por la actitud pasiva que
mantiene hasta hoy frente a las criminales acciones llevadas a cabo
por Israel contra dos barcos de la "Flotilla Libertad", que
trasladaban ayuda humanitaria para el bloqueado y asediado pueblo
palestino

Estudiantes universitarios
puertorriqueños se mantienen firmes
Los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico
(UPR) reiteraron su decisión de continuar la huelga que mantienen
hace siete semanas, tras recibir un ultimátum de 24 horas para
abandonar voluntariamente las instalaciones

Más de
200 millones de niños trabajan en el mundo
Unos 215 millones de niños trabajan en el mundo,
y de ellos 115 millones están expuestos a labores riesgosas o a
diversas formas de explotación, según un reporte de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT)

La carga de Manolito
Manolito trae sobre sus hombros la responsabilidad de
poner en manos de la Brigada Médica Cubana un envío de los Pastores
por la Paz, esa cofradía de amor que vuelve a enlazarse con Cuba
como tantas veces, pero ahora en la tierra de Louverture

Ramón cumple 47
Hace más de una década, barrotes fraguados en la llama de amañados
juicios impiden que Ramón Labañino Salazar recuerde junto a su
familia el 9 de junio de 1963, cuando la voluntad de amor de sus
padres, Olmes y Nereyda, le permitió conocer el mundo 
Cuba y
Botswana estrechan relaciones de cooperación
Cuba y Botswana rubricaron este miércoles dos
convenios encaminados a estrechar sus vínculos en materia de salud y
cooperación, en el marco de la visita a nuestro país del presidente
de esa nación africana, Seretse Khama Ian Khama

Guinea
Bissau por erradicar analfabetismo antes del 2015
El ministro de Educación de Guinea Bissau, Artur
Silva, anunció hoy que su país terminará con el analfabetismo en el
2015, flagelo que afecta a más de la mitad de los 1,5 millones de
habitantes del Estado africano

Mueren
otros cuatro soldados estadounidenses en Afganistán
Otros cuatro militares estadounidenses murieron
hoy cuando insurgentes afganos derribaron con un misil un
helicóptero de la ocupante Fuerza Internacional de Asistencia a la
Seguridad (ISAF), confirmó el Pentágono

Condena
Gobierno de México asesinato de adolescente
El presidente mexicano, Felipe Calderón, condenó
enérgicamente la muerte del adolescente Sergio Adrián Hernández, de
14 años, quien resultó mortalmente herido el pasado lunes a causa de
los disparos de un agente de la Patrulla Fronteriza estadounidense
en Ciudad Juárez
Consejo de Seguridad decide
más sanciones contra Irán
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó
hoy una cuarta ronda de sanciones contra Irán por continuar con un
programa de desarrollo nuclear, que Teherán asegura tiene fines
pacíficos
|