La resolución fue acordada por 12 votos a favor, dos en contra
(Brasil y Turquía) y una abstención (El Líbano).
El documento contiene una llamada lista negra con los nombres de
40 entidades presuntamente vinculadas al esquema nuclear iraní y una
persona a la cual se le prohibirá realizar viajes internacionales.
También veta la venta de ocho nuevas clases de armamento pesado
al país persa, incluidos vehículos de combate; dispone la inspección
de barcos de Irán en alta mar y limita las inversiones iraníes en el
extranjero.
También el congelamiento de activos financieros de un grupo de
individuos y entidades y el bloqueo de las compras iraníes de armas
y restricciones a su venta.
El presidente Mahmoud Ahmadinejad afirmó hoy que la cuarta ronda
de sanciones contra Irán aprobada por el Consejo de Seguridad de la
ONU es parte de una historia que se repite.
En la fuerte reacción al paquete de medidas punitivas contra la
República Islámica, Ahmadinejad aseguró que Irán defiende su derecho
a desarrollar su programa atómico de enriquecimiento de uranio con
fines pacíficos.
El mundo de la política se ha convertido en un reino de
decepción, agresión y expansionismo, remarcó Ahmadinejad a medios
noticiosos oficiales iraníes desde Tayikistán, donde se encuentra de
visita, según reportes de PL.