BRASIL EN gran MOMENTO

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que Brasil nunca vivió momento tan excepcional, al comentar nuevamente el crecimiento de 9% de la economía nacional en el primer trimestre del 2010. Apuntó que su Gobierno hará cualquier cosa para que la inflación no vuelva, y señaló que resulta necesario que el proceso electoral de este año tampoco dañe lo que acontece en el país. (PL)

RUSIA Y UCRANIA ESTRECHAN LAZO EN INDUSTRIA NUCLEAR

Ucrania y Rusia suscribieron un acuerdo de cooperación para la construcción de dos nuevos bloques generadores de la central eléctrica nuclear de Jmelnitski. El documento, firmado por el ministro de Energía y Combustible de Ucrania, Yuri Boiko, y el director de la Agencia Atómica Rusa (Rosatom), Serguei Kirienko, plasma un acuerdo alcanzado en abril pasado por los primeros ministros ucraniano, Nikolái Azárov, y ruso, Vladimir Putin. (Telesur/EFE)

APRUEBAN PROYECTO DE LEY ELECTORAL EN BOLIVIA

La comisión de Constitución de la Cámara de Diputados de Bolivia aprobó en su contenido general un proyecto de ley del Órgano Electoral, ratificado la pasada semana en el Senado. La norma será debatida ahora capítulo a capítulo y podría ser promulgada en breve. La ley contiene 93 artículos, ocho disposiciones transitorias y una final. (PL)

NUEVO TELESCOPIO EN CHILE

Un nuevo telescopio robótico buscará y estudiará desde el Observatorio La Silla, en el norte de Chile, planetas ubicados fuera del Sistema Solar (exoplanetas) y cometas que orbitan alrededor del Sol. El aparato, operado desde una sala de control a 12 000 kilómetros de distancia en Bélgica, detectará y caracterizará exoplanetas realizando mediciones de alta precisión de las "disminuciones de luminosidad" que podrían ser causadas por estos cuerpos al eclipsar una estrella. (EFE)

GOBIERNO FRANCéS INTENTA VíAS PARA REDUCIR DEUDA

El Gobierno francés difundió por primera vez una lista a largo plazo de 1 700 propiedades estatales en venta pública para aliviar su deuda. Las propiedades en cuestión incluyen castillos, palacetes y mansiones de huéspedes, así como edificios desocupados desde hace muchos años que necesitan ser restaurados. (AP)

DECLIVE DE SERPIENTES

El número de serpientes en el mundo ha disminuido a un nivel alarmante, reveló un estudio que publica la revista británica Biology Letters. Un equipo internacional de expertos analizó datos de las últimas décadas sobre 17 poblaciones de reptiles que abarcan a ocho especies y notaron que se ha registrado un declive de las serpientes, sin conocerse sus causas. (PL)

PELIGRO PARA SAN BLAS

El archipiélago de San Blas, en el Caribe panameño, se verá afectado con mayor intensidad por tormentas e inundaciones como resultado del cambio climático, por lo que la población indígena que lo habita tendrá que decidir su futuro en estas tierras. Según estudios científicos, los indígenas en la comarca de Kuna Yala, en la que está el archipiélago, han extraído durante décadas el coral para aumentar la superficie de sus islas, lo que ha socavado una barrera natural que los protegía. (EFE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir