El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) rechazó este jueves
una propuesta de Israel de autorizar la entrada de alimentos ligeros
a Gaza, mientras mantiene el bloqueo terrestre y naval impuesto hace
cuatro años a este territorio, reporta Prensa Latina.
Gaza no necesita refrescos y golosinas, señaló el ministro de
Economía del gobierno de facto en este enclave costero, Ziad
Al-Zaza, al considerar simbólica y una limosna la orden de Israel de
permitir la entrada de galletas, aguas efervescentes y caramelos.
El gobierno sionista anunció el miércoles una supuesta
flexibilización del castigo colectivo a la población de la franja,
en un aparente intento de acallar las condenas internacionales por
el ataque a una flotilla de ayuda humanitaria que se dirigía hacia
aquí.
Durante el abordaje violento e incautación del barco Mavi Marmara,
el pasado 31 de mayo, la marina de guerra israelí dio muerte a nueve
pacifistas turcos y causó heridas a otros 48.
La orden israelí fue simbólica, porque deja vigente una
prohibición de ingreso al enclave de materiales industriales y de
construcción de alta demanda tras los destrozos que provocó su
ofensiva militar en diciembre de 2008 y enero de 2009, indicó
Al-Zaza.
Agregó que este empobrecido territorio, donde viven 1,5 millones
de palestinos, necesita materias primas para que sus desvencijadas
fábricas puedan comenzar a producir sus propios bienes.
Entretanto, la Liga Árabe (LA) confirmó hoy que su secretario
general, Amr Moussa, vendrá a Gaza el próximo domingo en una visita
que Hamas describió como señal de la creciente presión árabe para
acabar con el bloqueo israelí sobre el enclave.
Sami Abu Zuhri, portavoz de los islamistas, valoró que el viaje
también refleja un convencimiento ascendente entre los árabes de que
el bloqueo a Gaza debe terminar.
Moussa, quien participó este jueves en el foro de cooperación
árabe-turco en Estambul, Turquía, hará la primera visita de un
titular de la LA a la franja, en momentos de fuerte repulsa en Medio
Oriente por la letal agresión sionista a la flotilla pro-palestina.
Un portavoz explicó en El Cairo que el líder árabe hará una
visita de un día e ingresará por el cruce fronterizo de Rafah, que
el gobierno de Egipto abrió indefinidamente al día siguiente del
violento abordaje del barco en aguas internacionales del Mar
Mediterráneo.
El gobierno de Hosni Mubarak actúa de mediador en la
reconciliación de las facciones palestinas, pero ha colaborado con
el israelí en el bloqueo a Gaza, desde que éste lo recrudeció en
junio de 2007 a raíz de que Hamas expulsó a su rival Al-Fatah.