Actualizado 3:45 p.m. hora local

Negociará en Ecuador Comisión Europea posible
Acuerdo Comercial

Una delegación de la Comisión Europea (UE), presidida por Gustavo Martín, director político para América Latina de la Comisión Europea, y el jefe negociador, Gaspar Frontini, visitarán Ecuador la próxima semana, reporta Prensa Latina.

Los visitantes negociarán con las autoridades nacionales la posibilidad real de concluir un Acuerdo Comercial para el Desarrollo entre Ecuador y la UE y, de ser ese el caso, se acordará el calendario para las siguientes rondas de negociación.

También, precisa una nota de la Cancillería, se tratarán aspectos relevantes del Memorando de Entendimiento sobre Diálogo Político y Cooperación, en el cual se trabaja paralelamente con la negociación comercial.

El equipo negociador concluyó la evaluación global de los textos acordados por Colombia y Perú con la UE, y el gobierno prepara la posición nacional que será presentada a la delegación europea.

Las negociaciones del Acuerdo Comercial Multipartes que mantiene Ecuador con la Unión Europea fueron suspendidas en julio de 2009, pues en ese momento no se cumplían dos condiciones básicas para la participación del país en el proceso de negociación.

Estas eran la necesidad de encontrar un acuerdo multilateral en la OMC sobre el diferendo que el Ecuador mantenía con la UE sobre banano, y el avance de la negociación de un Entendimiento con la Comisión Europea sobre Diálogo y Cooperación.

El 15 de diciembre de 2009, luego de un proceso liderado por Ecuador, los países latinoamericanos exportadores de banano y la UE concluyeron el Acuerdo de Ginebra sobre Comercio de Bananos.

Con ese convenio se convinieron los términos que permiten finalizar con alrededor de 16 años de disputas legales y negociaciones con el denominado Viejo Continente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir