Actualizado 9:00 p.m., hora local

Nacionalización democratizó las telecomunicaciones, destaca Chávez

De acuerdo con el mandatario, cuando la entidad pasó a propiedad social, apenas tres millones 300 mil personas eran suscriptores de la telefonía fija.

En 2009 llegó a cinco millones 600 mil inscritos, y al terminar este año debemos alcanzar los seis millones. Antes se seguía la lógica del capitalismo de obligar a la gente a comprar celulares y servicios relacionados, señaló en el estado de Vargas, donde inauguró un nodo de Cantv.

Respecto a la telefonía móvil, el líder socialista destacó que en la actualidad más de 13 millones de venezolanos disfrutan de ella.

Tenemos un crecimiento del 67 por ciento, porque hace tres años accedían a la telefonía móvil menos de ocho millones de personas, apuntó.

Para Chávez, otra prueba de la democratización de las telecomunicaciones es la disponibilidad de Internet.

Pasamos de 600 mil beneficiados a un millón 200 mil. Todo esto sería imposible en el capitalismo, aseguró.

Durante su intercambio con la población varguense, el estadista significó además el nuevo escenario en las ganancias de Cantv.

Ahora los dividendos ya no van al exterior, crecen y se quedan en Venezuela, sentenció.

Según Chávez, los resultados de Cantv derriban la tesis que acusa al socialismo de ser inviable económicamente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir