El diputado venezolano Andrés Méndez consideró este jueves de
exitosa la primera jornada de aplicación del Sistema de
Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME), en la que se
ofertaron 17 millones de dólares en bonos.
De acuerdo con el integrante de la Comisión de Finanzas del
Parlamento, la iniciativa puesta en vigor la víspera representa una
nueva arquitectura para un mercado alternativo de obtención de
divisas, regido por el Banco Central de Venezuela, reporta Prensa
Latina.
Se trata de un mecanismo más transparente que permitirá al
ciudadano acceder al dólar para sus necesidades, así como reducir la
inflación, aseguró a Venezolana de Televisión.
Para el legislador socialista por el estado de Falcón, urgía una
herramienta que garantizara un complemento a la gubernamental
Comisión de Administración de Divisas, entidad encargada de entregar
dólares luego del cumplimiento de formalidades.
Ahora hay una vía que puede potenciar la respuesta a la demanda,
sin que esta se canalice por mecanismos especulativos como las
bolsas de valores, apuntó.
El Banco Central estableció este miércoles una banda de entre
4,30 y 5,30 bolívares por dólar para arrancar el SITME.
Según el ente emisor, la efectividad del funcionamiento del nuevo
sistema fue del 98 por ciento.
Opositores venezolanos atacaron el programa de acceso a divisas
por considerarlo inviable ante la magnitud de la demanda.
Sin embargo, sectores financieros privados vieron con buenos ojos
su comienzo, a partir de su esperada capacidad de enfrentar la
especulación y la inflación generada por la misma.