Actualizado 5:45 p.m. hora local

Diputados paraguayos apoyan a ley antiterrorista

La Cámara de Diputados de Paraguay ratificó este jueves por mayoría una polémica ley que tipifica y castiga los delitos de asociación y financiamiento al terrorismo, y establece penas de cárcel de 10 a 30 años, reporta Prensa Latina.

El documento contaba con el visto bueno del Senado desde el pasado 7 de mayo y ahora pasa a consideración del presidente Fernando Lugo, quien en el 2009 lo había retirado.

Tal disposición fue sancionada como ley especial y no como parte del Código Penal.

La normativa define como actos terroristas aquellos orientados a infundir o causar terror, obligar o coaccionar para realizar un acto o abstenerse de hacerlo, y pueden ser contra ciudadanos paraguayos o extranjeros, instituciones del Estado y sus miembros en ejercicio y organizaciones internaciones.

Entre los delitos tipificados, menciona varios artículos del Código Penal como genocidio, homicidio, lesiones graves, hechos punibles contra la seguridad de las personas en el tránsito, contra el funcionamiento de instalaciones imprescindibles, sabotajes, entre otros.

De la misma manera, define como financiamiento a quienes provean, solventen o recolecten objetos, fondos u otros bienes destinados a sabiendas que serán utilizados para la ejecución de actos de terroristas.

Un mes atrás, los senadores Carlos Filizzola y Sixto Pereira se opusieron al proyecto de ley, con el argumento que existe el riesgo de que se criminalicen las luchas sociales.

Al respecto, Filizzola advirtió que su aprobación puede dar lugar a que una protesta social o el cierre de una calle sean calificados de acto terrorista.

Con la aprobación de la nueva disposición, este país suramericano se suma a los cerca de 180 países en el mundo que tienen establecida la ley.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir