20 años de relaciones Sol Meliá - Cuba
Reconocen a Fidel como fundador honorífico
Una placa al "fundador honorífico del Hotel Sol Palmeras" fue enviada ayer al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz con motivo de los 20 años de inaugurada esta instalación, la cual marcó un cambio de estrategias políticas para el desarrollo del sector e impulsó una nueva etapa del Turismo en Cuba

Recibe Esteban Lazo a canciller de Mauritania
El Vicepresidente del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, recibió en la tarde de este jueves a la excelentísima señora Naha Mint Hamdi Ould Moukass, Ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación de la República Islámica de Mauritania, quien realiza una visita oficial a nuestro país

Recordarán muerte de José Martí en su aniversario 115
El Comité de Instituciones martianas recordarán la caída en combate de José Martí en su aniversario 115 , con un programa que incluye hasta el 28 de mayo conferencias, mesas redonda, presentación de libros y exposiciones

Turoperadores foráneos recorren región oriental
Turoperadores de varios países, participantes en la Feria Internacional de Turismo (FITCUBA) 2010, han manifestado su entusiasmo por la naturaleza de Cuba, durante un recorrido iniciado hoy por la región oriental de la Isla

Exigen libertad para los Cinco desde el Turquino
Jóvenes latinoamericanos exigieron en el pico Turquino, el más alto de la Isla, la inmediata liberación de cinco cubanos que hace casi 12 años están prisioneros en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo

Felicitaciones de los CDR a las madres cubanas, en su día
La Habana, 6 may (AIN) El Secretariado Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) envió un mensaje de felicitación a todas las madres cubanas, en ocasión de celebrarse su día el próximo domingo

Consejo Mundial de la Paz apoya reclamo contra base yanqui
María Socorro Gomes, presidenta del Consejo Mundial de la Paz, celebró hoy la determinación de los pobladores de Caimanera, provincia de Guantánamo, de reivindicar el territorio de la base naval usurpado por Estados Unidos a Cuba

Celebran en Ciego de Ávila victoria sobre el fascismo
Los habitantes de Ciego de Ávila se suman a la celebración mundial por el 65 aniversario de la victoria sobre el fascismo, ocurrida el nueve de mayo de 1945

Falleció el eminente científico cubano Gustavo Furrazola
Oriundo del poblado de Vega Alta, provincia de Villa Clara, el Doctor en Ciencias Naturales Gustavo Furrazola Bermúdez comenzó a trabajar en 1959 como geólogo en el Ministerio de Obras Públicas, donde su primera tarea consistió en la realización de estudios en la Cuenca Central, una de las fuentes de petróleo del país

Mauritania y Cuba rubrican acuerdo de cooperación
El documento, firmado en la sede de la Cancillería, permitirá iniciar contactos bilaterales sobre los principios básicos y universales de respeto a la soberanía, la igualdad y el orden jurídico e institucional de las partes

En etapa de lluvias intensifican campaña antivectorial
La provincia de Pinar del Río registró a mediados del mes anterior, un alza en los índices de infestación del insecto superior a igual período de 2009, con particular incidencia en el municipio cabecera, según informes de la sección de vectores del sectorial de higiene y epidemiología

Debaten en Cienfuegos sobre seguridad del enfermo
Acerca de la seguridad del enfermo como premisa para una adecuada práctica profesional, se centran desde hoy los debates del III Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería en la provincia de Cienfuegos

En Ciego de Ávila segunda etapa de vacunación contra la
influenza A (H1N1)

Padres y profesionales de la Salud en Ciego de Ávila trabajan de conjunto para garantizar el éxito de la segunda etapa de vacunación contra la influenza A (H1N1), inmunización dirigida a niños de seis meses a nueve años de edad

Pinareños ocupados por crecimiento de área boscosa
Elevar el índice de cobertura boscosa hasta el 45 por ciento de la geografía del territorio para el año 2015, es propósito en la provincia de Pinar del Río, la de mayor extensión arbórea a escala nacional

Recorrerán Ruta del Cacao participantes en FITCUBA 2010
Los visitantes conocerán otros sitios de la Villa Primada de Cuba y del oriente del país, además del citado proyecto que financia la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y se integra a la Ruta del Esclavo

Garantizan venta de flores por el Día de las Madres
Gladiolos, rosas y girasoles, bellas mensajeras del cariño, figuran entre las más de 100 mil docenas de flores previstas para la venta en Villa Clara, el próximo domingo, Día de las Madres

Exámenes de ingreso a educación superior desde mañana
Los aspirantes a iniciar carrera universitaria deberán realizar desde este viernes los exámenes de ingreso de Matemática, Español e Historia y aprobar con un mínimo de 60 puntos cada prueba

Recibió Esteban Lazo a delegación de Angola
Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y del Secretariado del Comité Central de nuestro Partido, recibió este miércoles a la delegación del partido Movimiento para la Liberación de Angola (MPLA), que preside Jorge Inocencio Dombolo, miembro del Buró Político y coordinador de la Comisión de Disciplina y Auditoría del Comité Central

Hoy en la Mesa Redonda
Pediátrico William Soler: Cincuenta años de amor a la infancia
De una de las instituciones insignes de la salud cubana, pionera en muchos tratamientos médicos para nuestra niñez

Aumenta número de productores agrícolas en Cuba
Unos 60 000 cubanos iniciaron en el año 2009 su vida como productores agropecuarios, explicó ayer a la AIN, Orlando Lugo Fonte, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP)

Mucho más que sol y playa
Calidad y belleza de las playas y un clima de perenne verano, convirtieron al turismo de sol y playa en la modalidad por excelencia en nuestro país

Renovación para hacer muebles
Antes las cosas eran diferentes. En Signo, la fábrica que hace muchos años inaugurara el Che, las piezas de los muebles metálicos se pintaban a mano y luego se tendían al sol. Todavía una calle guarda los rastros de pintura que recuerdan un tiempo no tan lejano en forma de capas adheridas al pavimento

Inician cosecha de arroz en Camagüey
Los arroceros de la provincia de Camagüey emprendieron ayer la cosecha, en la cual esperan lograr unas 40 000 toneladas del cereal molinado, suficiente para cubrir por un año el consumo social y de la población del territorio

Aniversario 25 del primer trasplante de médula ósea
Un acontecimiento científico se conmemora este viernes en nuestro país: el aniversario 25 de la realización, con éxito, del primer trasplante de médula ósea, practicado por un colectivo de especialistas del Instituto de Hematología e Inmunología del Ministerio de Salud Pública

Recuperan puente ferroviario en Guantánamo
Mayor seguridad al movimiento ferroviario y ahorro de combustible, por disminución del recorrido de trenes que entran y salen de esta ciudad, aportará la recuperación de un importante puente, próximo a la comunidad Los Cocos, en el norte de esta urbe

Jardín Botánico de Frutales en el lomerío de Cumanayagua
La naturaleza fue pródiga con esta porción del lomerío en la zona de El Nicho. Entre fértiles laderas, matizadas de verdor, crecen 137 especies de frutas —107 ya en producción— de las más diversas procedencias del planeta

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir